Información de interés

Conferencia de clausura del ciclo “Diálogos con Europa” de la Cátedra de Políticas Públicas en el marco de las elecciones europeas

El pasado lunes 6 de mayo tuvo lugar la clausura del ciclo “Diálogos con Europa”, organizadas por la Cátedra y el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia con gran éxito de asistencia.  

Un número importante de personas entre público en general, asociaciones del sector y varios cargos públicos de la Región, se dieron cita ayer en el Centro Cultural Las Claras para asistir a la última de las jornadas del ciclo, que tuvo lugar con la ponencia titulada: “La Nueva PAC. Implicaciones para el futuro agrario de la Región de Murcia”, que corrió a cargo del eurodiputado y miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo D. Juan Ignacio Zoido Álvarez. Como coponente por parte de la administración regional, intervino Doña Ana García Anciones, Directora General de la Política Agraria Común (PAC) y moderando el debate D. Manuel Buitrago, Redactor Jefe de La Verdad.

A lo largo de su conferencia, el eurodiputado destacó la importancia de promocionar y defender de manera conjunta los productos autóctonos de la Región, así como la necesidad   evitar ese enfrentamiento ficticio e irreal entre protección de medio ambiente y agricultura, ambas áreas indispensables para el desarrollo y la supervivencia de la comunidad. Por su parte, la Directora General, explicó las dificultades a las que a veces se enfrentan los agricultores a la hora de gestionar las ayudas comunitarias.

Tras las intervenciones y las preguntas del público, el Consejero de Presidencia y Acción Exterior, D. Marcos Ortuño, clausuró estas jornadas, poniendo de relieve el valioso papel que desarrolla la Cátedra de Políticas Públicas a través de sus numerosas actividades, y la importancia de estas jornadas como “manera de acercar a la ciudadanía políticas del máximo interés que nos afectan directamente en nuestra vida diaria,  aunque en principio puedan parecer lejanas, así como la posibilidad de tener contacto directo con las personas que las llevan a cabo”. También destacó la importancia de que se articulasen en formato mesa redonde y con el título “diálogos”, en: “un mundo cada vez más polarizado donde cada vez cuesta más encontrar esos foros de concordia y diálogo moderado y sereno entre las instituciones y la ciudadanía”.

Foto 2Foto 3