Cachas

Cachas, catxes : Cada una de las dos piezas que forman el mango de las navajas. (DCECH)

-Bibl.: POTTIER, Inventaires, v. cacha (de cuchillo), que traduce como "Manche de couteau' en deux parties".; EGUILAZ, Glossaire, v. c. ; Dic. AUTORIDADES, v. cacheta, que define "llámase assi en las cerraduras grandes y de llave maestra, unos a modo de dientes, que tienen el pestillo, que se va afirmando en unos encaxes que tiene la cerradura, y sirven para que no pueda abrirse el pestillo, sino metiendo la llave para levantarle y sacarle de las muescas. Algunos la llaman oy gacheta."; SESMA-LIBANO, Léxico, v. catxes )Z), que cita como cada una de las dos piezas que forman el mango de las navajas y puñales.; DCECH, v. cacha.

-1362: Inventario de bienes que correspondía a "Bertolomica", hija de maestre Martín. "71 III punyales, dos con cachas blancas, e la uno (sic) con cachas morenas". (SERRANO SANZ, Inventarios aragoneses, II, doc. XIII, 121) Miguel Gual..
-1378: Relación de bienes embargados a Moisés Pacarín, judío de Zaragoza. "28 Un punyal viello con cachas morenas". (SERRANO SANZ, Inventarios aragoneses, IV, doc. XXVII, 216) Miguel Gual..
-1400: Inventario de bienes dejados por doña Oria Cepere. "7 V punyales, los quatro las cachas negras foradadas, e el uno las cachas negras cerradas, la baynas negras". (SERRANO SANZ, Inventarios aragoneses, IV, doc. XXXV, 222) Miguel Gual..

Tipo: Armas

La voz ha sido modificada a fecha 2023-07-06.

Referencias documentales de «Cachas»

Fichas de la voz «Cachas», extraídas del archivo del profesor Gual