Cernedor

Cernedor : Cedazo para separar la harina del salvado y otras materias

-Bibl.: POTTIER, Lexique, v. cerner (1ª doc. 1463); SESMA-LIBANO, Léxico, v. cerne(os), doc. en Bar. "moldes e cerner".; DCELC, v. cerner, que incluye cernedor como derivado. Del lat. cernere, separar.; DICTER 2.0, v. c. (1ª doc. 1605), reproducimos en imagen el dibujo que incluye de un cernedor de yeso de 1605.; DAVILA et alt., v. cernadero, cernedor, drap de bugada, sedas, que cita como "Lienzo grueso que se ponía en el cesto o coladero, encima de toda la ropa, para que echando sobre él la lejía, pasase sólo el agua y contuviese la cernada.", citando al Dic. Autoridades.

-1450-53: "Item vna bacía, dos cedaços hi vn cernedor.". (ALBESA, La lengua en el bajo Aragón, 341) José Miguel Gual.
-1463: "57. Una cuenqua de arambre. - 58. Un cernedor. - 59· Un fogaril de fierro". (SERRANO SANZ, Inventarios, VI, 742) José Miguel Gual.
-1463: "Cernedor + rasera + bacia de masar de noguera ... 6 mrs.". (NAVARRO-VILLANUEVA, Subasta y tasación, 72, 71, 75) José Miguel Gual.
-1468: "182 Item un cedaco roto con un cernedor, hun rallo de fusta e una refericha de fierro quinze dineros". (VILLANUEVA, Merceria y consumo, 92) José Miguel Gual.
-1519: En un inventario figura en la cozina alta, que esta encima del dicho comedor, "Ytem una bacia de massar cobertorada de pino con su cernedor tres cedaços, un banquo de pino, dos saquos de canyamo vacio el uno y el otro con un poco de lanero, hun scalentador de cama de arambre, una bacina de arambre mediana, una escobilla de limpiar ropa.". (CABEZUDO, Inventario, 140) José Miguel Gual.
-1547: "Itten un cernedor con capaço.". (Inventario de bienes. Cfr. CNDHE, v. c.) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Ajuar domestico

La voz ha sido modificada a fecha 2023-08-19.

Referencias documentales de «Cernedor»

Fichas de la voz «Cernedor», extraídas del archivo del profesor Gual