Alfondiga

Alfondiga, véase voz alfondech: Institución pública y sede de transacciones mercantiles. Torres Balbás indica su origen de ár. "al-fundaq", a su vez del griego. Valdavellano habla de su función como centro comercial y depósito de mercancías, incluso de hospedería de mercaderes viajeros, que perdieron con el paso del tiempo y Lacarra atestigua su existencia en león en 1033, aunque no cabe duda su origen mediterráneo que ofrecen pingues beneficios a la corona y que arriendan las recaudaciones a mercaderes italianos, en especial Genoveses, para garantizar su seguridad. Se define por tanto como "almacén de artículos importados al por mayor".

-1269: Alfonso X otorga a la Orden de Calatrava 600 mrs. anuales de rente en la "alfondiga de la farina" de Sevilla. (BALLESTEROS, Sevilla S. XIII, CLXIX, doc. 162) Miguel Gual.

Tipo: Centros comerciales

La voz ha sido modificada a fecha 2023-02-26.

Referencias documentales de «Alfondiga»

Fichas de la voz «Alfondiga», extraídas del archivo del profesor Gual