Cortapisa

Cortapisa , cortapica, cortapissa, cortapises, cortepises, v. cortapeu: Guarnición añadida a una superficie textil de efecto contraste, aunque un doc. de 1362 hace referencia a un tipo de cubierta confeccionada con lana. "Es posible que cortapisa, se refiriera primero a la colcha, y después a una guarnición de material diferente aplicada a la misma, y que esta segunda acepción se extendiera para designar las guarniciones parecidas que adornaban trajes y otras obras. ". (AGREDA, Vestir el lecho, 31), Corominas lo define como "guarnición de tela diferente, que se ponía a ciertas prendas de vestir", que originalmente sería "colcha basteada para abrigo de cama" y después "guarnición de material diferente que se pone a una colcha". Cuyo origen tiene que estar en la courtepointe francesa. Para Tejeda Fernandez, " fue una guarnición de tela diferente a modo de cenefa que se ponía como adorno en el borde de la colcha en la Edad Media, que por extensión se aplicaría a la cenefa de pasamano o guarniciones de telas, pieles o encajes postizos. Este adorno se añadiría al borde del ruedo de la saya o basquiña femenina para adornarla y enriquecerla en los siglos siguientes". (TEJEDA FERNANDEZ, Glosario términos indumentaria regia y cortesana, v. cortapisa)

-Bibl.: DCECH, v. "cortapisa", (1ª doc. 1438), ofrece la hipótesis de un cruce de su origen catalán antiguo "cortapisa" y un sinónimo usual en este idioma, a saber "entornpeu". y sería inicialmente una "colcha basteada para abrigo de cama". ; DECLC, v. cortapisa.; CEJADOR, Vocabulario, v. corta-pisa.; CIERVIDE, Inventario Olite, v. cortapisa.; DICTER 2.0, v. c.

-1362: "19. Un cortapeu cardeno con perlas alderredor del capico". (SERRANO SANZ, Inventarios, II, 90, doc. XII) Miguel Gual.
-1362: "“un almadrach con listas cardenas e blancas…en el qual havia una cortapeu cardena de messcla con penya de corderos, blanca". (SERRANO SANZ, XII, 224) Miguel Gual.
-1365: "un cortapeu blanc, e autre verd". (InventLC, Cfrl DECLC, v. cortapisa) José M. Gual.
-1380: "I saginera, I curtapeu blau de dona, I moltonessa" ... "Um curtapeu blau de una color. I coxi auda". (PUJOL, Inventaris, 472, 473) Miguel Gual.
-1396: "unum cot sive cortapeu panni novi migam lividi". (InventLC, Cfrl DECLC, v. cortapisa) José M. Gual.
-1444: "Una gonella de grana con cortapisa de vayres, Iorada de trapo negro." ... "Una gonella de grana sin cortapisa, de mars comuna" ... "Otra gonella de grana, viella, con cortapisa de vayres". (SERRANO SANZ, Inventarios, 558) Miguel Gual.
-1452: "Una gonella de palmella ab parfill o cortapisa de vays". (SASTRE, Alguns aspects de la vida quotidiana Menorca, 117) José M. Gual.
-1454: "alguna dona o donzella no puxa portar cortapisa de marts giballins, sicilians o de la terra o altres, ne de arminis, ne de condyts, ne de algun drap de seda". (AGUILO, Colección leyes suntuarias, 298) Alvaro Santamaría
-1458: "una forradura de pell de Navarra" ... "una roba o merlota de pell de corderines de Navarra" ... "una gonella de drap florenti morat forrada als peus d'altre drap morat, ab cortapisa de corderines negres de Navarra". (TOLEDO, Inventario Palacio Real, 104) Miguel Gual.
-1463: "Una cortapisa de gonella de drap blanch". (SASTRE, Alguns aspects de la vida quotidiana Menorca, 117) José M. Gual.
-1478: "hun mantell de seda, de nostra dona, ab cortapisa de seda vermella" ... "hun mantell de domas negre, ab cortapisa de vays" (MIR, Inventario iglesia de Lluch, 214, 215) A. Santamaria.
-1484: En un inventario turolense aparecen "Unas faldillas de chamellot cárdeno, forradas en tela cárdena con marvetes, vias e cortapissa de vellut verde" (WITTLIN, Inventario, p. 208) Miguel Gual.
-1496: "cortapisa con letras godiguas". (CIERVIDE, Inventario bienes Olite, v. cortapisa y godiguas) José M. Gual.
-1497: "unas faldillas negras marteadas con cortapisa de cetí verde". (SERRANO SANZ, Inventarios, II, 93) Miguel Gual.
-1503: "cortapisa de lienço tonocí con unas flocaduras blancas". (AGREDA, Vestir el lecho, 31, nota 70) José M. Gual.
-1511: Inventario se cita un delantecama con una cortapisa de randas blancas. (AGREDA, Vestir el lecho, 31) José M. Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Tejidos

La voz ha sido modificada a fecha 2023-09-19.

Referencias documentales de «Cortapisa»

Fichas de la voz «Cortapisa», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Cortapisa», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"