Partesana

Partesana : Voz tomada del italiano partigiana ‘arma antigua de asta con cuchilla de hierro de dos filos', derivada, a su vez, del adjetivo partigiano (del sustantivo parte), atestiguada con este significado en el dominio transalpino ya en el siglo XIV (DELI y TLIO, s. v. partigiana); como indica el DECH (s. v. parte), probablemente en un primer momento designó el "arma de una milicia de partido (comp. it. ant. partigiani ‘güelfos’) o de una tropa ligera de guerrilleros". (NDHE)
-1527: "... el Maese de campo ..] mandó al sargento mayor Solorzano que hiciese dos escuadrones de la infantería española, y que el un escuadron fuese de trecientos hombres y questos fuesen arcabuceros, y los que llevaban las partesanas y alabardas, porque iban armados de coseletes." (Garcia Cereceda, Tratado Ejercitos Carlos V,I)
-Véase Nuevo Dicc. Hist. del Español doc. 1527 ver en este enlace
-Véase Dicc. Autoridades ver en este enlace: "Arma ofensiva, especie de alabarda, de la qual se diferencia en tener el hierro en forma de cuchillo de dos cortés, y en el extremo una como media luna. Era insignia de los Cabos de Esquadra de infantería. Covarr. dice se llamó assí, por ser arma de que usaban los Parthos"
@ José Miguel Gual

Tipo: Armas

La voz no ha sido modificada.