Tejedores

Tejedores, tejedores, texedores, texidor : Oficio medieval organizado en un gremio, eslabón importante dentro de todo el entramado de la industria textil, que junto con los cardadores y pisadores, formaban los oficios más reglamentados.

-1295: "Toviemos por bien que oviesen cadanno un texedor que les texiese sus pannos para vestir, si quier moro si quier cristiano, que ellas quisiesen, que sea escusado de todo pecho et de todo pedido et de todo serviçio et de fonsado et de fonsadera et de yantar et de martiniega et de todos los otros pechos quales quier que sean, salvo de moneda forera de siete en siete annos, ey de la sisa. Otrosi mandamos et tenemos por bien ... de que ayan un manpostero que razone sus pleitos et que recabde sus cosas. Et un çapatero que les fagan zapatas que calçen. Et un matordomo que les vea sus ganados et que les sean guardados... Et mandamos a los facedores de los padrones que non les mentan en los pechos et a los cogedores, que les non peindren nin los afinquen por ello. (Real carta a Santo Domingo de Madrid, 1295. GAIBROIS, Sancho IV, III, doc. 591) L. Dapena.
-1297: Fernando IV toma bajo su amparo a los hombres buenos del menester de tejedores de Palencia, "E de los sus homes con sus pannos e con su filaza e sus bestias e mercaderias ... no les tomedes portazgo ninguno ...". (BENAVIDES, Memorias Fernando IV, II, 150) G. M. Merino.
-1326: DELS TEIXIDORS. Item establiren y ordenaren que los teixitors de la dita vila e de son terme no pleguen , ni plegar fassen lo drap a doble que auran teixit ni altres aquell tro ans y primerament hajen monstrar aquell al senyor del dit drap e en presencia del dit senyor loagen a plegar y alnar en pena de deu sous, pagadors lo ters al Senyor Rey, lo ters al comu de la dita vila e lo ters remanent al acusador y encara de pagar lo entratge del dit drap o doble e ço que sera abatut del preu del dit drap per malfeytura y mescla". (A.M. Villareal, Establiments tocats al ofici de Mustasaf, p. 153) Miguel Gual.
-1348: "Item, el texidor, filar, peinar, barutar, arquiar, moler en los molinos farincros et otros , et los fornos de pan cocer, et de las otras cossas façederas, que se fagan por los precios que se costumpnauan de fer ante de la mortaldat bie et lialment. Et qui más ende recibrá et qui más en dé sia tenido pagar et pague de calonia XX sueldos en la manera sobredita et dius la pena de suso dita." (TILANDER, Peste 1348, & 30, 19) Miguel Gual.
-1351: Sobre las cofradías de los menestrales. "A lo que dizen que en las çibdades e villas e lugares de mi sennorio los traperos e tenderos e merchantes e mercadores e los menestrales e ofiçiales e alfayates e carniçeros e çapateros e peligeros e texedores e ferreros e freneros e çerrageros e obreses ... que fazen cofradías apartadas e posturas sobre sus ofiçios e menesteres, que non labres de noche nin cojan omnes en los ofiçios e menesteres, si non fueres en su linage" (Cortes León-Castª, II, Cortes de Valladolid 1351, artº 49, 28) L. Pascual.
-1394: Hay un asiento que justifica la recepción de cierta cantidad de la marmesoria de la viuda de Domingo Lop ... de la almoyna dels texidors. (A. M. Villareal, nº 226, Clavería de 1394-1395, f. 5vº.) Miguel Gual.
-1505: "Alonso Hernández Aldaracam texedor de costales". (VILLANUEVA, Habices, II, 128). Fuensanta López.
-1505: "Pedro Martín, texedor de terciopelo". (VILLANUEVA, Habices, II, 58). Fuensanta López.
-1505: “Hernando alfaquí, texedor de almalafas” (VILLANUEVA, Habices 1505,II, p. 98). Fuensanta López.
-1513: Los "maestros de faser e texer cinchas" se oponen a las ordenanzas de Cordoneros. Pleito de los cordoneros de Córdoba sobre sus ordenanzas. A.R.Ch.Gr. S. 3ª L.486 -4- E. Lapresa.

Tipo: Oficios

La voz no ha sido modificada.

Fichas de la voz «Tejedores», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"