Corso

Corso, v. cavalgada: Incursiones en tierra enemiga de forma coordinada, pero también mal endémico del comercio marítimo mediterráneo que consiste en el asalto por parte de naves musulmanas de los navíos cristianos.

-Corso: Circulación normal de dinero o bienes. Tarifa de precios. Moda o demanda del mercado. (de ciertos bienes pues el mercado no está saturado. Docum. en Aviñón, 1395 y Venecia, 1385). (EDLER, Gloss. Med. Terms., págs. 91 y 92) López de Coca.

-1246: "De quantos navíos se armaren en el puerto de Cartagena, grandes et chicos, et yendo en corso et dándoles Dios ganancia, que den assí como en este privilegio dize: de naf grande, que den el sennor la treintena de los que ganaren; et de gale, veynte morabedis chicos et un moro, non de los mejores nin de los peores; et de saetía de octaenta remos fata en quarenta, veynte et cindo morabedis chicos; et de barca de veynte remos fata en diez, siete morabedís chicos". (TORRES FONTES, Fueros reino Murcia, 11, doc. 9) Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Derecho

La voz ha sido modificada a fecha 2023-09-19.

Fichas de la voz «Corso», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"