Almea

Almea, thimiama, véase estorach: Del ár. "al-maya" (el estoraque). Corteza de estoraque, después que se le ha sacado toda la resina. Usado en medicina y perfumería. Ibn Wafid distingue dos clases

-Bibl. Dioscórides., habla de la almea líquida que es la enjundia de la mirra fresca y la seca es el isturak.; DOZY, Glossaire, v. almea.

-1400: "E ssafumando las camaras con ssafumerios congruos al tienpo & a la ssu venerable perssona. tomando almea vna parte. ljnaloe media parte anjmj. quarta parte. todo esto misto con açucar Rosado & ffechas pellas assi commo auellanas. el qual ssafumerio gaujsara la angelica perssona del dicho ssennor con consortaçion de la rregion" (CORDE, voz "almea"ESTEFANO DE SEVILLA, Visita y consejo de médicos) José Miguel Gual.
-"eran aquéllos e non fallé quien d'ello fablase, salvo ende Ballianos el Indiano, que dixo en el libro que los arávigos llaman Muçaf al-camar que en las partes de Libia usavan mucho el safumerio de almea líquida e de lignálohe polvorizado e encorporado en ella cuanto pudiese resçebir, e que lo avían por muy aseñalado. E provélo e fallé que era olor muy suave e plazible. E por ende, presumir se deve que" (CORDE, voz "almea", VILLENA, Trad. y Glosas Eneida) José Miguel Gual.
-1429: "Conuiene safumar cada día la posada ... con encienso &1 estoraque que llaman almea", "todo el cuerpo con panos calientes & callenten le por quantas maneras pudieren & mayor mente la cabeça & cubran gela bien & sofumen le con yeruas & sofumerios calientes asi commo saluia & poleo Ruda & almea & Anjmj & semeiantes & denle a comer mosataza molida & masada con miel & ajos & vjno puro & caldo de gallina con pimienta & gingibre & canela & açafran &" (CHIRINO, Menor daño medicina, 7d) José Miguel Gual.
-1494: "De la thimiama o almea. Capitulo .clxxii.: LA thimiama es una confiçion muy preçiosa compuesta de estoraques e ençienço & galbano segund se dize en el Exodo .xxx. sobre la glosa. E es dicha thimiama de tomillo que es flor aromatica & olorosa porque huele suavemente como tomillo segund Isidoro dize en el libro .iiii. donde trata de los olores. E la tal confeçion no se devio hazer para usos de los hombres, ca el señor mando que la ofrenda que se hazia en el altar del tiemplo fuesse de thimiama:" (CORDE, voz "almea", BURGOS, Trad. Propietatibus Rerum) José Miguel Gual.
-1501: "por el arrova del amea, çinco maravedís" (Concesión a los propios de Málaga de los derechos de las mercancías, al modo que se hace en Sevilla (GARCIA-GOYENA, Docs. hist. Málaga, II, p. 139) López de Coca.

@ José Miguel Gual López

Tipo: Productos comerciales

La voz ha sido modificada a fecha 2023-03-03.

Referencias documentales de «Almea»

Fichas de la voz «Almea», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Almea», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"