Wervicq

Wervicq, vervi, véase voz verbi , vervins: Población y comuna francesa, en la región de Norte-Paso de Calais, departamento de Norte, en el distrito de Lille y cantón de Quesnoy-sur-Deûle, famosa por sus paños en época medieval, con referencias desde 1269. En España se comercializa un paño denominado "vervins" , que como dice Salicrú eran confeccionados a imitación de los de Wervicq, tejidos de buena lana y muy espesa, teniendo un creciente éxito a lo largo del siglo XV.
-Federigo Melis ha estudiado en profundidad la producción textir de Wervicq y explica que junto con Courtrai, Menin y Commines, todas situadas sobre el río Lys, era un foco textil flamenco sobre el que documentan exportaciones a Barcelona, Valencia y Mallorca procedentes del archivo Datini de Prato, pues esta casa tenía casa madre en Barcelona y filiales en Valencia y Palma. Melis ha podido estudiar y resumir el movimiento de paños en los almacenes hacia estas ciudades desde 1393 a 1410, por un total de 5.727,45 piezas, valoradas en 187.217,20 florines de oro de Florencia, a un precio medio de 32,69 florines, pieza. Se incluyen (223-225) tres grandes cuadros estadísticos entre los que aparecen los paños de Wervicq y casi la 4ª parte (24,15%) del tráfico total textil de Barcelona, Valencia y Mallorca en esos años es de paños fabricados en la región de Lys, o sea los de Wervicq, Courtrai, Menin y Comines, pero especialmente los de Wevicq y los de "Vervi e Coltrai" (como se lee en los Ms.). "Una picola regione, con quattro piccole cittá, riesce ad occupare un quarto del repertorio dei magazzini di tre localitá straniere tanto Contani e neo quali ... avena un peso notevole la drapperia della Toscana, gia considerevole in assoluto (l seconda del mondo , dopo quelle dei Paesi Basso) ... (226-227). Comparada esta parte con los paños de la región de Bramante, o sea los de Bruselas, Malinas, Lovaina, Lierre, Diest y Herentals, con solo un 1,8% del valor total, o sea la 3ª parte de los paños de Lys.
Un carta de 1406 afirma "i panni di Vervi e di Choltrai sono piu chari che non soglono ... tanta richiesta anno, che sono prima venditi che tessuti" (227, nota 20)
-1424: de Barcelona a Nápoles y Palermo se envían 24 paños de Courtray y Wervicq, un buroll de Brlstol y 69 paños de la tierra (1424, cfrª. Carrère, Barcelone, centre écon. 152, nota 5).
-1393: Extracto del registro de las actas del Concejo de Flandes relativos a un proceso contra Loys des Prez, mecader de lanas y de paños, acusado de haber hecho paños en Bousbecques sobre el modelo de paños de Wervicq. (ESPINAS, Recueil doc. draperie Flandre, doc. 206, 650)
-1406: "i panni di Vervi e do Cotrai sono piu chari che non soglono ... tanta rechiesta anno , che sono prima venditi che tessuti" (227)
-1365: En las Cortes catalanas de ese año figuran los paños de Ypres, Brujas, "Verbí" y "Cottray" que ciertamente es Courtray, estos dos últimos `paños se citan entre 1362 y 1410, en la correspondencia del célebre comerciante italiano Francesco Datini, de Prado (cerca de Florencia) (VERLINDEN, El comercio de paños, 317)
-1545: Privilegio de Carlos V en favor de la pañería de Ypres, hecha por el aguacil de varias ciudades entre ellas Wervicq (ESPINAS, Recueil doc. draperie Flandre, doc. 34, 97)

Tipo: Centros comerciales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Wervicq»

Fichas de la voz «Wervicq», extraídas del archivo del profesor Gual