Terrazos

Terrazos , terraçuelo, véase terraçes y terrazas: Cántaro de un asa utilizada para agua o para vino.
-Véase DCECH, voz "tierra", que lo incluye como derivado.
-1265: "Et terrazos con cal para cegar á los enemigos, et otros con xabon para facerles caer" (Real Academia ed., ALFONSO X, Las Partidas, II, Ley IX, 265)
-1295: "é las dueñas traian agua en las botijas é en barriles é en terrazos, é daban á beber á los que habian sed" ... "E entonces se fueron las dueñas para sus posadaas, é tomaron barriles, é picheles, é terrazos". GAYANGOS ed., Conq. ultramar, cap CL,XXX, 268, 336 y glosario. cántaro o jarro de barro para beber agua.)
-1331: "I terraçuelo blanco". (SERRANO SANZ, Inventarios, II, 554)
-1435: "Ay de jarras vinaderas y terrazos y quartillos, colodras * y modorrillos de muy diversas maneras, y redomas en vaseras y botillas empegadas, tinajuelas desculadas que se llaman coladeras". (Alfonso de Baeza, Piesía, ed. Dutton, 782 , Cfr. CORDE, v. cit.)

Tipo: Ajuar domestico

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Terrazos»

Fichas de la voz «Terrazos», extraídas del archivo del profesor Gual