Portugal

Portugal

-1287: Real carta al monasterio de Celanova, "Vayan libremente pora cuales caminos quisieren et lieven viandas para sus casas et para la tierra de Çelanova o fuere mester, salvo que non vayan por el camino de Levoreyro ... husado para Portugal, por que non deben ir mercadores de pannos et de sal, si los ouviere". (GAIBROIS, Sancho IV, III, doc. 176) L. Dapena
-S. XV: Se exporta arroz valenciano hacia los Paises Bajos, junto con los de Portugal y Turquía. (FINOT, Etude Historique, 306) Miguel Gual
-S. XV: Por la hechura de unas faldetas portuguesas, 30 mrs. (entre las ropa de mujeres). (PAZ, Tasas siglo XV, 361) Miguel Gual
-1425: "Que quando los subditos e naturales del regno de Portogal venían a los mis regnos con algunas mercadorías, se venían a las ferias de Medina e non pagavan alcavala nin otro derecho alguno en todos mis regnos, salvo tan solamente un portadgo a la entrada e otro a la sallida". (Corte León-Castª., III, Cortes de Palencia 1425, 77) Angel Luis Molina
-1480: "E una dobla de la vanda que non pueda sobir ni suba más de tresientos e sesenta e çinco mrs. E un florin del cunno de Aragón, dosientos e sesenta e çinco mrs. E un cruzado de Portogal, tresientos e setenta e çinco mrs. E un ducado tresientos e setenta e çinco mrs. E un real de plata traeynta e un mrs". (CARANDE ed., Tumbo RRCC, III, 29) López de Coca
-1484: 8 varas de terciopelo negro y 4 de terciopelo carmesi, por valor total de 18.000 mrs., se emplean para confeccionar un sayo portogués; y 4 varas y tercia de "contray", por valor de 2.773 mrs. por una sayo portogués largo, para la Semana Santa ... El arférez del rey de Granada se le dan 8 varas de terciopelo negro para un sayo, por valor de 6.880 mrs. 2,5 varas de damasco negro para un sayón. ... 4 varas de terciopelo azul para un sayón morisco; en total cuesta 4.062 mrs. ... "sayo frisado". (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 46, 47-48, 61, 64, 76) Miguel Gual
-1487: Se emplean 4,5 varas de terciopelo azul "para una faldrilla portoguesa", y 1 vara de ceutí turquí para las tiras: en total 5.475 mrs. (TORRE, Cuentas Gonzalo Baeza, I, 200) Miguel Gual
-1490: Por 2 velos de Portugal, 12 reales. (TORRE, Cuentas Gonzalo Baeza, I, 321) Miguel Gual
-1585: Partición de bienes del Doctor Molina, vecino de Granada. "Trezientas quentas de oro portuguesas en cincuenta ducados. ". (A.R.Ch.Gr. C. 321 -L.4425-24) E. Lapresa

Tipo: Centros comerciales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Portugal»

Fichas de la voz «Portugal», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Portugal», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"