Pelitre

Pelitre, palitre, baretes, piretro: Raiz de pelitre, Tanacetum parthenium. Según Laguna, indica que "tiene el tallo y las hojas como los del hinojo y la raíz larga y gruesa como el dedo pulgar. Cocida con vinagre sirve mucho para curar el dolor de dientes enjuagándose con dicho caldo. Es muy útil para curar los temblores y las partes resfriadas y paralíticas. (LAGUNA, Dioscórides, 319, v. piretro). Arnau de Vilanova cita el pelitre para la elaboración de la "gota frígida". Lo encontramos también como ingrediente, formando parte de varios recetarios medievales.

-v. HINOJOSA, Dicc. Hª Rº. Valencia, v. peliter, pellicer, pelitre, que cita pequeños envíos desde Valencia a Portugal en la 2ª 1/2 s. XIV.; CIERBIDE, Recetarios, 69, v. piretro.

-1373: "Un saquet ab palitre que pesa I. onca e miya.". (MOLINE, Inventari especieria, 198) José M. Gual.
-1466: EL pelitre entra en una fórmula contra la parálisis de un nervio. "pera mal de baretes: sia pres pelitre equstre, molt e cernut e donat a la creatura quant será nada, dues o tres vegades, ab mel, e no aurá por2. (MOLINE, Receptari, 412, 431) Miguel Gual.
-1381: El palitre figura en el inventario de la farmacia de Pere Vilagut, de Reus. (VILASECa, Metges, 104 y gloss. Miguel Gual.
-1483: Los extrajeros pueden vender en Valencia "en gros", "gomes, urchicha, pelitre: a janbines". (CARRERES, Santangel, 48) Miguel Gual.
-1500: En el inventario de un mercader figura, "Item pelitre, I libra.". (PALLARES, ontrol de la producción, 365) José M. Gual.
-1589-99: En el catálogo de Andrés Zamudio, protomédico, figura el pelitre como "cosas de que los boticarios han de tener en sus boticas.". (DAVIS-LOPEZ, Protomedicato y farmacia, 594)

De: GUAL CAMARENA, M. El primer manual hispánico de mercadería (siglo XIV). Barcelona 1981

Palitre, pelitre (II, 136; III, 142): raíz del pelitre, planta herbácea propia de Noráfrica, de sabor salino, usada como medicinal. En el manual catalán es una raíz parecida por fuera a la orchilla, blanca cuando se parte y de fuerte sabor. Véase su uso medicinal ( pelitre y p. equestre, en Moliné, Receptari, 412 y 431).-DCVB., «pelitre».

Tipo: Medicina

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Pelitre»

Fichas de la voz «Pelitre», extraídas del archivo del profesor Gual