Pardo

Pardo, pardillo, padilla : Tejido de color gris oscuro. Para DRAE, es el adj. que se aplica al color que resulta de la mezcla del blanco y negro.

-S. XIII: "Por LXXXVII varas de pardo, para cubiertas para quatro caballos e quatro mulas del Rey, a VII sueldos la vara" ... "Por una funda de pardo para la mesa del Rey, XX mrs." (GAIBROIS, Sancho IV, CXXII) L. Dapena.
-1258: "Manda el Rey que non enfile ninguno pannos sinon fuere blanco o negro o pardo. Et que ningun cauallero non llanga nin se rrasque, sinon fuere por sennor, e que ninguno non traya pannos de duelo por otro, sinon fuere un par, sinon por sennor o mugier por su marido". (Cortes León, Castª, Cortes de Valladolid. Cfr. CNDHE, v. c.) José M. Gual.
-1462: "de pisar un belarte, e un pardillo, e brujas e ferreres e moriscos, a quinse mrs. cada uno" ... "compra de un pardillo enrojado, fino, 18no, 3.000 mrs.". (A.M.C. Actas de Sesiones 1462, leg. 195, exp. 4, f. 14, 19) P. Iradiel.
-1483: 4 varas de panno pardillo, para una falda, a 2,5 reales la vara, para vestir a una negra al servicio de una hija de los RRCC. ... 9 varas de panno pardillo, pra saya y manto, a 2,5 reales la vara. (TORRE, ed. Cuentas Gonzalo Baeza, I, 28, 32) Miguel Gual.
-1489: 49 varas de panno pardillo se emplean para mongiles, capas y calzas a los esclavos y esclavas, a 4 reales la vara. (TORRE, ed. Cuentas Gonzalo Baeza, I, 263) Miguel Gual.
-1493: 5,5 varas de panno pardillo, para un capuz pardillo, a 227,5 mrs. la vara. (TORRE, ed. Cuentas Gonzalo Baeza, II, 117) Miguel Gual.
-1495: 7,5 varas de panno pardillo fino, para un capuz y un sayo a 522 mrs. (TORRE, ed. Cuentas Gonzalo Baeza, II, 289) Miguel Gual.
-1550: Registro de paños del mercader de Osuna Juan de Castañeda. "un pardo de veynte y dos baras. XXII". (A.R.Ch.Gr., Sala 3ª L. 203-7) E. Lapresa.
-1551: "Pedro Perpiñán, deva a Cristoval Navarro, doçe ducados y dos reales, que montan quatro mill e quinientos sesenta e ocho mrs., por raçón de seis varas de panno padilla, a quinçe reales la vara; y tres varas y quarta de pardillo, a siete reales la vara; y vara y quarta de panno leonado, a doçe reales la vara". (A.H.M. Libro de protocolos 1551, f. 279 r.) Francisco Chacón.
-1565: En un inventario oscense aparece "Un par de calçones de panyo pardos" (LAGUNA, Estudio léxico, p. 46) José M. Gual.

Tipo: Tejidos

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Pardo»

Fichas de la voz «Pardo», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Pardo», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"