Rabassa

Rabassa , cepa, rapacea

-Rabassa morta: Enfiteusis de una tierra plantada de viñedi por virtud de contrato entre el errendador y el señor que la posee mientras viven las primeras cepas". (AGUILO, Diccionari, VII, 5) M. D. Mateu
-1309: Ordenanzas de Perpiñán, "Pusca talar e fer conches e morters en lo dit bosch de querenssa (querença) de tota la rabassa de fust...". (ALART, Docts. Roussillon, 200) Miguel Gual
-1321; "Rodor, e rabassa e sendres claveladas" (SOBARTHES, Lezda de Montreal, 482, art- 17) Miguel Gual

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Rabassa (IV, 89). — Cast. «cepa». En una ordenanza de Perpiñán, de 1309 (publ. Alart, Docts. Roussillon, 200), se da permiso para «talar e fer conches e morters en lo dit bosch... de tota la rabassa de fust». Del lat. * «rapacea». Véase Dic. Aguiló y Dic. catvalbal., v. «ra~ bassa».

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Rabassa»

Fichas de la voz «Rabassa», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Rabassa», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"