Celiandre

Celiandre , v. cilandre

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Celiandre (IV, 24; XXV, 44). — Cast. «cilantro, celiandro o culantro», planta empleada en nuestro Medioevo como condimento, aromática y medicinal. El celiandre confit se preparaba remojando la simiente en vinagre fuerte, secándola y poniendo luego una capa de azúcar, según Laguna (apud. Tesoro lexic., v. «culantro»). Para sus usos medicinales véase Vilaseca, Metges,, v. «celiandre»). Del lat. «coriandrum».
Bibliografía. Osset, Libro cocina s. XIV, 173. Steiger, Vocab. Corbacho, 518. Asín, Glosario, núm. 178. Gual, Arancel lezdas, Dic. Aguiló y Dic. catvalbaL: v. «celiandre». Dic. Corominas, v. «culantro».

Tipo: Plantas medicinales

La voz ha sido modificada a fecha 2023-08-15.