Pujavante

Pujavante : Instrumento empleado para cortar el casco a las bestias.

-v. CORDOBA, Industria medieval, 400

-Según el tratado de Ibn Aldun, "las herraduras de las caballerias debes tener la parte externa muy solida, y digase lo mismo de los clavos, pues sus cabezas son las que sujetan el hierro a la pezuña. Esta es muy importante. Los pujavantes (?) utilizados para herrar deben estar bien forjados y ser muy cortantes, porque si no tienen filo (?), con la fuerza de los golpes que hay que dar, podrían rajar el casco y estropear la caballería". (LEVI-PROVENÇAL, Sevilla a comienzos s. XII, 118) Miguel Gual.
-1477: Relación de bienes a la muerte del herrador y Albeitar Alfonso Rodríguez: "cuatro pujavantes, dos martillos, dos tenazas, dos martillejos de atarragar, dos espuntadores, una alferza todo de hierro, dos puñales de hierro, cuatro formadores de hierro, dos escofinas de hierro, dos garabatos de hierro de sacar los clavos, una escoda, un azadón viejo, una azuela de albéitar, un segur viejo, una cuchilleja de hierro, diez herramientas de hierro pequeñas del oficio de albéitar, una paleta, una sarteneja de hierro, un cedazo y dos tajadores, un hocino de segur, doce escodas, dos cañivetes de cachas blancas con su vaina pequeña, dos cuchillos de engerir con su vaina, dos aros de hierro, una caldera de cobre.y una alegra". (CORDOBA, Industria medieval, 235, nota 29) José Miguel Gual.

Tipo: Productos comerciales

La voz no ha sido modificada.