Consideraciones finales

Durante la realización de actividades físico-deportivas en la clase de educación física aumenta el riesgo de accidentes, que está condicionado por diversas variables que el profesor debe conocer con el objetivo de adelantarse a ellas y prevenir su aparición. Para ello es necesario un análisis preactivo de las instalaciones, recursos materiales y tareas, que se van a emplear en la actividad, teniendo en cuenta el factor de seguridad y controlando las posibles contingencias.

En el ámbito escolar recuperar el paradigma de la salud como fundamento de cualquier práctica físico-deportiva, sensibilizar sobre los riesgos que suponen el empleo inadecuado de los recursos materiales y didácticos en educación física y concienciar sobre el criterio de seguridad en la práctica real, es un trabajo que debe integrarse en las programaciones didácticas.

Latorre y Herrador (2003) indican que hay que tener en cuenta el uso racional y adecuado de instalaciones, materiales e indumentaria, analizando también los ejercicios y juegos que se proponen.

Icono IDevice Actividad de Lectura

Accidentes durante la práctica de actividades físico-deportivo-recreativas

Julio Herrador, Pedro Ángel Latorre y María del Mar Osorio

Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación

2002, nº 2, pp 21-29

Descargar desde la web 




« Anterior | Siguiente »

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License