null La Universidad de Murcia participa en la creación del plenario del Pacto de Infraestructuras del Transporte para impulsar proyectos estratégicos en la Región de Murcia

Foto de Dª. María Belén López Morales en el pacto de InfraestructurasLa Universidad de Murcia participa en la creación del plenario del Pacto de Infraestructuras del Transporte para impulsar proyectos estratégicos en la Región de Murcia

Durante la reunión se abordó la situación de las 49 actuaciones que contempla el Pacto, valoradas en casi 8.000 millones de euros, siendo de enorme interés para la universidad el transporte público metropolitano e intermunicipal, y las obras por carretera, que mejoraran los accesos a los distintos campus universitarios.

La Vicerrectora de Infraestructuras, Dª. María Belén López Morales, ha participado en el acto de constitución del plenario del Pacto de las Infraestructuras del Transporte de la Región de Murcia. La reunión se celebró el lunes 17 de octubre en el anexo al Auditorio Víctor Villegas, desde el que se persigue impulsar y hacer un seguimiento de los proyectos estratégicos de transporte en la Región de Murcia.

Durante la reunión se abordó la situación de las 49 actuaciones que contempla el Pacto, valoradas en 7.996 millones de euros, de los que 2.567 corresponden a actuaciones marítimas relacionadas con el Puerto de Cartagena, 2.491 a inversiones ferroviarias y el resto pertenecen a infraestructuras por carretera, logísticas y de transporte público. El transporte público metropolitano y intermunicipal resulta de enorme interés para la Universidad de Murcia. Es una línea estratégica clave dentro de la política de Campus Sostenible desarrollada desde el Vicerrectorado de Infraestructuras. Por otro lado, el transporte por carretera, y las mejoras del arco norte y arco noroeste ayudaran a mejorar los accesos al Campus de Espinardo.

En el plenario participan, además, otras 36 entidades representativas de sociedad civil murciana (Gobierno de la Región de Murcia; Croem; COEC; Ceclor; Cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca; Ucomur; ATA; Círculo de Economía de la Región de Murcia; Adimur; AJE Región de Murcia; Froet; Ferrmed; CC OO; UGT; UPCT; UCAM; Autoridad Portuaria de Cartagena; Federación de Municipios; Colegio de Economistas; Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Colegio de Arquitectos; Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación; Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas; Colegio de Ingenieros Industriales; Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales; Colegio de Administradores de Fincas; Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria; Frecom; Fremm; Apirm; Centro Tecnológico de la Construcción; Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo; Consumur y Cermi-RM).

Fotografía del plenario del pacto de Infraestructuras