null Alumnado de la UMU produce el primer FCDTalks

Imagen del FCDTalks en el AuredPublicado el videopodcast sobre representación LGTB en la ficción sobre la charla realizada el pasado martes, 23 de abril, día de fiestas en la Facultad de Comunicación y Documentación

El pasado 23 de abril, se realizó la charla FCDTalks: Representación LGTB+ en el audiovisual en la que se contó con dos de los mayores expertos nacionales en el tema: Juan José Sánchez Soriano, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos y Doctor por la Universidad de Murcia, e Isabel Soriano, investigadora posdoctoral en la Universidad Pompeu Fabra. Esta actividad fue grabada en forma de videopodcast en los platós del AURED, el Edificio de Recursos Audiovisuales de la Universidad, y acaba de ser publicado en el canal de YouTube FCDTalks (https://youtu.be/sw8lUV0l9W8?si=1lFxTGq6LkooyyI7 ) .

La actividad fue organizada y propuesta por el profesorado y alumnado de Comunicación Audiovisual y Media Studies de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, en colaboración con un grupo de profesores de la Facultad. Su realización ha sido posible gracias al apoyo y financiación de los presupuestos participativos del decanato de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. El programa cuenta con distintas secciones que nos permiten entender mejor la realidad de la representación LGTB en la ficción. Desde el contexto histórico a la responsabilidad de los medios, también se habló de la representación en el contenido ficcional y cómo los reciben las audiencias.

FCDTalks ha sido un proceso colaborativo entre el alumnado y un grupo de profesores/as de la Facultad. En su desarrollo se ha contado con dos equipos, uno centrado en el contenido de la charla, y otro técnico para la realización del videopodcast. Esto aúna diversos aspectos positivos para fomentar en el alumnado como es la introducción a la investigación, el desarrollo de su pensamiento crítico aparte de la formación técnica ganada al producir el contenido. También es una oportunidad de realizar actividades docentes fuera del aula de una manera innovadora.