Noticias

null La UMU elabora una guía de deducciones fiscales y laborales por actividades de I+D+I dirigida a empresas

Investigados de la Universidad de han elaborado una Guía para que las pequeñas y medianas empresas puedan conocer todas las deducciones fiscales y laborales a las que pueden acogerse si invierten en investigación y desarrollo.Guia deducciones fiscales

Esta Guía, editada por el Instituto de Fomento y la Cátedra de Hacienda Territorial de la Universidad de Murcia, pretende ser un instrumento de apoyo para que las empres puedan aprovechar las ventajas fiscales y laborales que supone la inversión en actividades de I+D+i, detallando cuáles son los principales incentivos existentes para ello, como se deben aplicar y la normativa reguladora. La guía también tiene un apartado dedicado a los “sellos de empresa tecnológica” especificando sus principales características y las ventajas que su obtención tienen para las pymes.

Este documento puede resultar especialmente útil para pequeñas empresas, que por su  tamaño, muchas veces carecen de recursos para realizar los trámites que se requieren para optar a estas deducciones y ayudas.

La Guía fue presentada el pasado 19 de enero en un Acto celebrado en la sede de la COEC y abierta a la asistencia on-line de los interesados. En la Jornada intervinieron Ana Correa Medina, Presidenta de COEC;  Joaquín Gómez Gómez, Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; Samuel Baixauli Soler, Catedrático de Organización de Empresas. Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. María José Portillo Navarro, Catedrática de Economía Aplicada y Directora de la Cátedra de Hacienda Territorial Universidad de Murcia-CARM y José Antonio Illán Monreal, Profesor Titular de Economía Aplicada y director del servicio de formación de la Cátedra de Hacienda Territorial Universidad de Murcia-CARM.

En la presentación se puso de manifiesto que del total de empresas beneficiarias de estas ayudas tan sólo el 3% son de la Región de Murcia, lo que pone de relieve todo el camino que queda por recorrer en la innovación para las pymes.

El documento está accesible en el siguiente enlace