Ayudas a empresas

null Ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera

Objeto:

Impulso a la ejecución de planes de innovación y de sostenibilidad en el ámbito de la Industria Manufacturera.  1

Beneficiarios:

Empresas, con independencia de su tamaño, que desarrollen una actividad industrial (encuadrada en el Anexo I de las bases reguladoras de las ayudas) y que hayan desarrollado dicha actividad al menos durante un periodo de tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.

Proyectos:

Cada entidad podrá presentar una o varias solicitudes en esta convocatoria. Cada solicitud contendrá un único proyecto, individual, independiente y autónomo en cuanto a las actuaciones que incluye y los costes e inversiones imputados. Cada proyecto presentado deberá enmarcarse en alguna de las líneas definidas en las bases reguladoras, reflejadas en el apartado siguiente.

Líneas de actuación y tipos de proyectos:

Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación:

Proyectos de Investigación Industrial.

Proyectos de Desarrollo Experimental.

Proyectos de Innovación en materia de organización.

Proyectos de Innovación en materia de procesos.

Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:

Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente (ver condiciones específicas).

Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o energías renovables.

Tipo de ayudas:

Concurrencia competitiva. Efecto incentivador, por lo que solo serán subvencionables los proyectos que contemplen actuaciones cuya ejecución se inicie en fecha posterior a la fecha de registro de la solicitud de ayuda. En su solicitud, las entidades podrán seleccionar si solicitan ayuda en la modalidad de subvención, préstamo reembolsable o de una combinación de las dos modalidades.

Ámbito:

El ámbito geográfico de las actividades susceptibles a las ayudas será la totalidad del territorio nacional

Prioridades temáticas:

Son las que aparecen en el art.7 de las bases reguladoras de las ayudas:

Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor.

Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes.

Materiales y productos avanzados.

Innovación en procesos de calidad y seguridad.

Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3.

Conceptos gastos financiables:

Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación:

Costes de personal.

Costes de instrumental y material inventariable.

Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas.

Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:

Aparatos y equipos de producción.

Edificación e instalaciones.

Activos inmateriales.

Colaboraciones externas.

Plazo de realización de las actuaciones:

Desde el día siguiente de presentación de la solicitud y hasta un plazo máx. de 24 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Presupuesto mínimo de conceptos financiables.

El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto será de 100.000 euros.

Características préstamos e intensidad de las ayudas:

Préstamos: Importe a establecer por cada convocatoria y período de amortización de diez años, con un plazo de carencia de tres años.

La financiación total a conceder, préstamo nominal más subvención, será como máximo del 80 por ciento del presupuesto financiable

El importe de la ayuda a conceder en forma de subvención, será como máximo:

Máx. del 50% del presupuesto financiable para pequeñas empresas.

Máx. del 20% del presupuesto financiable para medianas empresas.

Máx. del 10% del presupuesto financiable para grandes empresas para proyectos de la Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética.

Máx. del 10% del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Máx. del 5% del presupuesto financiable para  grandes empresas para proyectos de la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación..

Adicionalmente, el importe máximo de subvención a percibir en esta convocatoria estará limitado a 4.000.000 de euros por grupo empresarial.

Plazo presentación:

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 10 de mayo de 2022 y finalizará el día 31 de mayo de 2022

Más información:

Bases reguladoras

Convocatoria

Formalización y presentación de solicitudes