Noticias

cabecera notica

null El sistema de Gestión de Expedientes de la UMU añade dos importantes novedades

El sistema de Gestión de Expedientes de la UMU añade dos importantes novedades

Las nuevas funciones de gestión de plantillas y comunicación con organismos públicos llegan para optimizar la productividad y eficacia en la tramitación electrónica 

Desde el miércoles 15 de febrero dos nuevos servicios están disponibles en la aplicación Gestor de Expedientes. Las novedades de la versión 1.9.0 mejoran la tramitación del ciclo de vida del expediente y los actos administrativos electrónicos. 

Gestor expedientes UMU

Gracias a la nueva versión del Gestor de Expedientes, ya es posible enviar y recibir comunicaciones de organismos públicos a través del Sistema de Interconexión de Registros (SIR) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Así mismo, ahora la aplicación permite mantener la trazabilidad de las comunicaciones entre entidades públicas, lo que contribuye a mejorar la eficiencia de los procedimientos al reducir el uso de herramientas de tramitación. 

Igualmente, cabe destacar la ampliación del listado de universidades como resultado de su integración en el sistema SIR, lo que facilita el intercambio de información entre universidades de forma electrónica. 

Al centralizar la gestión de la documentación de expedientes, el proceso se vuelve más ágil e intuitivo. Como consecuencia, este nuevo servicio de comunicación sustituye al anterior Gestor de Trámites Administrativos (GESTA). 

Por otro lado, con el objetivo de brindar una administración más ágil de los documentos, el nuevo gestor de plantillas de documentos permite a cada unidad tramitadora incorporar y gestionar sus propias plantillas de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint). De esta manera, es posible crear y editar documentos a partir de las plantillas existentes en la aplicación de forma sencilla e integrada. 

Este proyecto se encuentra alineado con la Estrategia Digital de la UMU, en concreto, con las líneas: 

  • Línea 1. Convertir a nuestros usuarios en embajadores. 

  • Línea 4. Innovar mediante experimentación ágil e inteligente. 

De este modo, la aplicación del Gestor de Expedientes seguirá creciendo para mejorar los servicios que se ofrecen a la comunidad universitaria. 

Ha colaborado en este artículo: Inmaculada Marín López.