Noticias

cabecera notica

null Informe de cierre de la cartera de proyectos TI 2022

Informe de cierre de la cartera de proyectos TI 2022

La cartera PÓRTICO 2022 se cierra con un porcentaje medio de ejecución superior en 20 puntos a la cartera TI 2021

portico"

Debido a la convocatoria de elecciones a Rector previstas para el mes de marzo de 2022, la cartera de proyectos TI 2022 se constituyó, inicialmente y con carácter “extraordinario”, como una prórroga de los proyectos en curso no finalizados de la cartera 2021, así como aquellos que por imperativo legal debían abordarse.

Para este ejercicio, tras las lecciones aprendidas en ejercicios anteriores, se incorporaron a la herramienta PÓRTICO las siguientes mejoras: 

  • Memoria Técnica en todos los proyectos de desarrollo de software. 

  • Proceso de aceptación de la memoria Técnica por parte del director del proyecto (funcional), como requisito previo para la elaboración del presupuesto. 

  • Presupuesto elaborado a partir de los productos y subproductos de la Memoria Técnica. 

  • Nueva pestaña de seguimiento de proyecto con indicadores provenientes de JIRA. 

  • Acceso directo a las fichas de proyecto y al Business Case. 

 

El siguiente gráfico muestra la distribución de las horas disponibles de acuerdo a la clasificación de los proyectos aprobados: 

 

portico"

 

En lo que respecta a la ejecución, como dato más relevante, esta última cartera (período de ejecución desde 1 de febrero 2022 hasta 31 de enero 2023) ha finalizado con un porcentaje medio de ejecución de los proyectos del 74%, frente al 54% correspondiente a la cartera de proyectos TI 2021: 

 

portico"

portico

portico

portico

 

En lo que respecta al Servicio de desarrollo, aplicaciones y metodologías, el estado de los proyectos a 31 de enero de 2023 (fecha de cierre de la cartera TI 2022) es el siguiente: 

 

portico

 

En lo que respecta al Servicio de Infraestructuras TIC, el resultado es:

 

portico

 

El siguiente gráfico muestra, para el total del área (ÁTICA), la distribución de horas estimadas en la cartera aprobada, así como las consumidas en todo el período, según tipología de proyecto: 

 

portico

 

Como parte del proceso de mejora continua con el que ÁTICA está comprometida y a la luz de los resultados obtenidos, para el ejercicio 2023 ponemos en marcha un nuevo proceso de “cierre de proyecto/ejercicio” con un apartado de “lecciones aprendidas” que ayudará a corregir errores que se han producido durante la ejecución de la cartera. Parte fundamental de ello es la recogida de las valoraciones de los proyectos una vez finalizados, tanto por parte de los técnicos participantes como, muy importante, de los responsables funcionales del software desarrollado, así como de los usuarios finales del mismo. 

Ha colaborado en este artículo: Rosana Sánchez Martínez.