Noticias

cabecera notica

null Los ciberatacantes están en todas partes, incluso en la universidad

Los ciberatacantes están en todas partes, incluso en la universidad

Internet es una maravillosa herramienta para buscar información, relacionarnos, realizar compras, etc. Pero no está exenta de amenazas cuando se navega por Internet, entre otras amenazas puedes encontrar ataques informáticos, robos de identidad e incluso de datos personales, malware...

Te recomendamos ver el siguiente video titulado: ¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?

 

 

Ante estas amenazas podemos ser víctimas directas o ser parte de ellas de forma involuntaria, por ejemplo, transmitiendo noticias falsas o bulos. Cierto es que de forma individual es muy difícil luchar contra estas amenazas, pero si podemos dar pequeños pasos para mejorar la seguridad en nuestro uso de Internet:

cyber-attack

  • Podemos empezar por revisar nuestro perfil de privacidad en los buscadores que utilizamos (por ejemplo, Google) y en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, BeReal, etc.).
  • Cuando descarguemos una app móvil debemos revisar los permisos que otorgamos a fotografías, contactos, ubicación, etc.
  • Nuestras contraseñas deben ser suficientemente robustas (ni la misma clave para todo, ni contraseñas fáciles) para que no suplanten nuestra identidad digital con los consiguientes perjuicios. Lo recomendable sería utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas e intentar no guardarlas en el navegador o en el sistema operativo. Utilizar el certificado electrónico es también una buena alternativa.
  • El navegador es la herramienta fundamental para el uso de Internet y una buena práctica sería seguir las recomendaciones para una navegación segura. Recomendaciones:
  1. Modo incógnito
  2. Acceso cifrado por defecto
  3. Bloqueo de cookies
  4. Usar VPN

Con estos pequeños pasos pretendemos concienciar a la comunidad universitaria para que poco a poco vaya adoptando acciones que mejoren su seguridad y privacidad cuando accede a Internet.

Más consejos sobre ciberseguridad.

 

Ha colaborado en este artículo: Jesús M. Martínez Castillo.