Universidad de Murcia | Web Didáctica General | SUMA | Atica | MEC | Búsqueda
      Kemmis y McTaggart elaboran un modelo de planificación centrado en el desarrollo curricular a través de la investigación-acción. Sugieren que el comienzo de este proceso complejo, en el que no se pueden diferenciar fases independientes y secuenciales, debe ser el planteamiento de algunas cuestiones clave como ¿qué está sucediendo?, ¿en qué sentido es esto problemático?, ¿qué puedo yo hacer con relación a esto?.

      El primer paso es el análisis inicial de la situación, en relación con los intereses de los participantes. El proceso se continua con la pregunta ¿qué debe hacerse. Así, describen el proceso de diseño en una serie de principios de los que destacamos:

    a.- Revisar y discutir los valores sociales y educativos.
    b.- ¿Por dónde empezar?. Es una decisión estratégica .
    c.- Examinar las condiciones objetivas y las subjetivas.
    d.- Deberán proponerse fines y objetivos relevantes.
    e.- Concretar el plan.
    f.- Incluir ideas acerca del control de la puesta en práctica y los efectos de su     acción.