null ElPozo lucha con Unicef contra la malnutrición infantil

El Pozo y Unicef

ElPozo lucha con Unicef contra la malnutrición infantil

ElPozo Alimentación, con sede en Alhama de Murcia, colabora con una campaña de Unicef España para llevar alimento terapéutico a más de 6.000 niños afectados de malnutrición severa en África, Pakistán y la India.

 

Coincidiendo con la llegada de la Navidad, ElPozo ha decidido regalar a sus amigos tres sobres de alimento terapéutico que Unicef hará llegar en su nombre a niños malnutridos. Esta comida de urgencia consiste en una pasta realizada a base de cacahuete y envasada en un sobre listo para que los menores puedan tomarla sin necesidad de mezclarla con agua, por lo que puede suministrarse en cualquier situación.

Unicef ofrece en su página web tres tipos de ayuda, pensadas para las empresas, en lo que denomina regalo azul. Consiste en aportar "suministros reales" a los niños en tres ‘paquetes': nutricionales, sanitarios y educativos. En la primera, cada tarjeta (con un coste de 1,20 euros) incluye tres sobres de 92 gramos de pasta terapéutica; la segunda tiene un valor de 2,90 euros y permite enviar 20 vacunas contra la polio; el tercer regalo azul (3,45 euros) permite enviar a países en desarrollo 10 cuadernos de ejercicios.

Es la primera vez que una compañía de alimentación adopta una iniciativa de este tipo, "realizada con el objetivo de llegar a aquellos que más necesitan de nuestra ayuda". Con Unicef "podemos contribuir a sus necesidades básicas de nutrición y aunque es una solución de emergencia, queríamos regalarle a nuestros amigos y clientes esta colaboración hecha en su nombre, como si fueran ellos, porque es el momento de ayudar", han señalado desde la empresa.

ElPozo Alimentación exporta en la actualidad a más de setenta y cinco países y es la empresa experta en soluciones cárnicas de alimentación más moderna, tecnológicamente hablando, de toda Europa. En la actualidad, la compañía lidera el sector "salud" en materia de cárnicos y cuenta con líneas especiales destinadas a aquellos que cuidan especialmente de su alimentación que se suman a sus productos tradicionales, de toda la vida.

La compañía colabora de manera habitual con otras organizaciones, como Jesús Abandonado, Banco de Alimentos, Cáritas y la Asociación Española contra el Cáncer

Anexo