Trabajos distinguidos
Trabajos distinguidos
DISTINCIONES
Comunicaciones escritas
- Modalidad de Humanidades y Arte
Trabajo distinguido
Maestros de la propaganda. Marina Gómez Carrasco (IES Los Albares)
Accésit
Estudio de la heráldica en Caravaca. María García Lozano (IES San Juan de la Cruz)
- Modalidad de Ciencias Sociales
Trabajo distinguido
La tecno-procrastinación: ¿sospechosa o culpable? Cristina Ramón García (IES Los Albares)
Accésit
Estudio de mejora del tráfico de la Avenida Juan Carlos I de Lorca. Belén Manzanares García (IES Francisco Ros Giner)
- Modalidad de Ciencia y Tecnología
Trabajo distinguido
La chía, un superalimento en las hamburguesas. José Balsalobre Valera, Juan Jiménez Vigueras y Pablo Cava Martínez (IES Sanje)
Accésit
Ahorro de combustible en cuestas. Samuel García Utrilla (IES Ldo. Francisco Cascales)
Comunicaciones orales
- Modalidad de Humanidades y Arte
Trabajo distinguido
Juego en el Museo: Astronomía, arte rupestre y gamificación. Javier Cano Salcedo (IES Alcántara)
Accésit
El Juicio Final de la belleza. La Semana Santa de Lorca en la “época clásica” del bordado lorquino (1900-1936). Adrián Páez Martínez (IES Francisco Ros Giner)
- Modalidad de Ciencias Sociales
Trabajo distinguido
El sistema educativo actual ¿de espaldas a la creatividad? Elena Marín López (IES Los Albares)
Accésit
ASMR: ¿realidad o placebo? Paula Fernández Arenas (IES Marqués de los Vélez)
- Modalidad de Ciencia y Tecnología
Trabajo distinguido
Equilibrio en el aire: borrando huellas. Alba María Rubio Verdejo (IES Los Albares)
Accésit
Adicción a los videojuegos y TDAH, ¿existe solución efectiva? Juani Ibáñez Bejerano y María Sánchez Muriel (IES Domingo Valdivieso)
Pósteres
- Modalidad de Humanidades y Arte
Trabajo distinguido
Eliocroca, la Lorca romana. Juan Pedro Fernández Vidal (IES Francisco Ros Giner)
Accésit
El cine que escapó a la censura franquista. Javier Serrano Delmás (IES Infante Juan Manuel)
- Modalidad de Ciencias Sociales
Trabajo distinguido
Perfiles cognitivos del alumnado. Mª Carmen Quijada Angosto (IES Los Albares)
Accésit
RCP, desafío en las Aulas. Resucitación cardiopulmonar aplicada al alumnado del IES Francisco Ros Giner de Lorca. Isabel Serrano Portillo (IES Francisco Ros Giner)
- Modalidad de Ciencia y Tecnología
Trabajo distinguido
El pez cebra: Un aliado contra los efectos del envejecimiento. María Mulero Párraga (IES Francisco Ros Giner)
Accésit
De ciencia a pseudociencia. 6 letras entre la vida y la muerte. Joaquina Candel Marín (IES Albares)