Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Ayudas a proyectos de innovación de interés general en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas
Ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por
grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de
productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). Plazo abierto hasta el
21 de abril.
Programa Farma-Biotec para el fomento de la cooperación con la industria farmacéutica
Esta iniciativa, auspiciada por Farmaindustria, promueve la colaboración
entre la industria farmacéutica y el mundo de la investigación biomédica en
la búsqueda de proyectos con potencial innovador y con expectativas
razonables de convertirse en un fármaco innovador autorizado y disponible
para los pacientes a medio plazo.
Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Murcia, estudia unas partículas poco conocidas que dominan el espacio exterior
Sergio Toledo, profesor Contratado Doctor en el Departamento de
Electromagnetismo y Electrónica de la Universidad de Murcia, lidera una
investigación en la que participa un equipo de 15 científicos, –incluyendo
11 instituciones y siete países– y está financiada por el International
Space Science Institute (ISSI) en Berna, Suiza.
Divulgación Científica UMU
Un investigador UMU identifica una respuesta en el huésped que incrementa la patogénesis de la tuberculosis
En un estudio, recogido en la prestigiosa revista Science, el investigador
Francisco José Roca Soler de la Universidad de Murcia (UMU), junto al
personal investigador de la Universidad de Cambridge, identifica un proceso
mitocondrial que agrava la tuberculosis.
Un profesor de Derecho de la UMU recibe un premio en Ciencias Jurídicas
El profesor de Derecho Penal, Jacinto Pérez Arias, ha sido galardonado ex
aequo con el V premio Eduardo de Hinajosa y Naveros en Ciencias Jurídicas
por su obra "Creación judicial del derecho penal”.
La UMU colabora en el proyecto europeo ERASMUS+
Un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) participa en
el proyecto ERASMUS+ “Ecosistema para la Movilidad Educativa Europea como
Servicio: Modelo con Portal de Demostración” (eMEDIATOR), el cual se
enmarca en la estrategia de la Unión Europea denominada Mercado Único
Digital, que pretende expandir las oportunidades digitales tanto de
personas como de empresas de cara a mejorar la situación de Europa como
líder mundial en economía digital.