Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Ayudas para el fomento de actividades de transferencia de conocimiento y resultados de investigación de la UMU
Objeto El objeto de la convocatoria es incentivar las actividades de
transferencia de conocimiento a los sectores productivos (públicos y
privados) que llevan a cabo los investigadores de la Universidad de Murcia.
Participantes Podrán participar en esta convocatoria quienes tengan la
condición de personal investigador de la Universidad de Murcia en virtud de
relación de servicios de tal carácter y de naturaleza funcionarial o
laboral, de forma individual o en grupo (sin necesidad de que la agrupación
correspondiente responda al concepto de grupo investigador existente en la
Universidad y al catálogo de los concurrentes), indicando en este último
caso quién será el coordinador responsable de la acción. Cada
investigador podrá participar en un solo proyecto, con independencia de que
lo haga como participante o como coordinador. Acciones subvencionables
• Visitas a entidades del sector público y privado, para el establecimiento
de colaboraciones enfocadas a la transferencia. • Asistencia a eventos de
transferencia tecnológica organizados por otras entidades, en los que haya
participación activa de empresas y otras entidades y los investigadores
muestren su oferta tecnológica. • Organización y desarrollo de eventos
propios, con participación de entidades del sector público y/o privado
tendentes a que los investigadores puedan promover y presentar a diferentes
entidades sus capacidades y líneas de investigación transferibles. •
Diseño y elaboración de material divulgativo y promocional que contenga la
oferta científica y tecnológica de cada grupo de investigación. • Otras
actividades debidamente justificadas enmarcadas en el objetivo de esta
convocatoria. Modalidades El programa contempla dos modalidades: o
Modalidad 1. Acciones realizadas por investigadores o equipos de
investigadores con reconocida experiencia en transferencia. o Modalidad 2.
Acciones realizadas por investigadores o equipos de investigadores con
reducida experiencia en transferencia. (Aquellos que no hayan superado un
importe total de cinco mil euros (5.000€), IVA excluido, en contratos de
transferencia en el conjunto adicionado desde el 1 de enero de 2016 hasta
el 31 de octubre de 2018). Cuantía de la Ayuda La cuantía máxima de la
ayuda será de 5.000€ por cada solicitud. Plazo de presentación Hasta el
31 de octubre de 2018, este inclusive. Medio de presentación Las
propuestas se presentarán en la Oficina de Transferencia de Resultados de
la Investigación, sirviéndose para ello del correo electrónico corporativo
otri@um.es ACCESO AL TEXTO DE LA CONVOCATORIA
DINAPSIS Open Challenge
Dinapsis ha lanzado la 2º edición del Dinapsis Open Challenge en la Región
de Murcia, dirigido a start-ups que puedan aportar soluciones innovadoras a
retos relacionados con eventos climáticos extremos, optimización y consumo
de agua y aguas residuales. Hasta el 6 de diciembre está abierto el plazo
para presentar proyectos. Los seleccionados de entre todas las propuestas
recibidas podrán llevar a cabo su iniciativa a través de pruebas de
concepto o piloto permitiéndoles su posterior implementación en el sector.
Investigadores de la UMU imprimen órganos 3D para prácticas sanitarias
Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), liderados
por el profesor de la Facultad de Veterinaria Rafael Latorre, está
trabajando en nuevas técnicas de impresión 3D con el fin de obtener órganos
artificiales de cerdos que puedan destinarse al entrenamiento del alumnado
de las titulaciones sanitarias.
Divulgación Científica UMU
Dos másteres de la UMU entre los mejores del ranking 2022/2023 de El Mundo
Para la elaboración de esta clasificación se han recopilado 250 programas
de máster de distintas universidades y escuelas de negocios españolas en 50
especialidades distintas
Un estudio de la UMU caracteriza por primera vez enfermedades porcinas en saliva
El grupo de investigación BioVetMed de la Universidad de Murcia (UMU)
desarrolla un nuevo enfoque para definir patologías en cerdos a través de
la saliva, con el fin de lograr prevenirlas, en una investigación publicada
en la revista Frontiers in Veterinary Science
Un TFM de la UMU premiado como uno de los mejores trabajos de Historia del Arte defendidos en las universidades españolas
El trabajo analiza la figura de María de Austria a través de las medallas
retrato, un soporte habitualmente poco estudiado. Gracias a ellas se ha
podido observar la evolución de la imagen de la emperatriz en las
diferentes etapas de su vida