Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Proyectos colaborativos de investigación industrial en líneas estratégicas 2022
Ayudas para la realización de proyectos colaborativos de investigación
industrial, realizados en cooperación entre empresas y organismos de
investigación, que den respuesta a los desafíos identificados en las
prioridades temáticas.
La EBT de la UMU Bleecker Technologies se alza con el “Premio Emprendedor del año 2021”
La Empresa de Base Tecnológica Bleecker Technologies ha sido galardonada
con el “Premio Emprendedor del Año 2021 Info-Exolum”, concedido por el
Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la empresa Exolum.
La UMU patenta un nuevo método para cuantificar la “hormona de la felicidad”
La Universidad de Murcia ha patentado una nueva metodología para medir los
niveles de Oxitocina, un biomarcador que se asocia al estado de bienestar y
estrés de humanos y animales, que puede repercutir en la función del
sistema inmune y la predisposición a enfermedades.
Divulgación Científica UMU
Cientos de jóvenes participaron en La Noche de l@s Investigador@s 2009
30-09-2009 14:25 Por segundo año consecutivo la Noche de los
Investigadores ha acercado la ciencia y la investigación a la sociedad,
prestando especial atención a los jóvenes a través del Decatlón Científico
realizado por la mañana, donde más de 200 alumnos de bachillerato de la
especialidad de investigación de la Región de Murcia, disfrutaron de
exposiciones científicas, visitas al acuario y actividades relacionadas con
la astronomía y la física recreativa, además de participar en un concurso
de astronomía. Los alumnos ganadores fueron Silvia Dorado Espinosa del IES
Marqués de los Vélez (El Palmar), Juan Miguel Movillas Molina del IES
Francisco Ros Giner (Lorca) y Rafael Sánchez Casademont del IES Juan Carlos
I (Murcia). Todos recibieron como premio un telescopio por ser el Año
Internacional de la Astronomía y el 400 aniversario de la invención de
dicho instrumento por Galileo. La Noche de los Investigadores contó por la
tarde con demostraciones y actividades relacionadas con investigaciones de
gran interés para la sociedad, tales como la buena alimentación, la
clonación de animales, la vivienda inteligente, la TDT en 3 dimensiones y
la investigación antártica, entre otras. Se ha contado, al igual que el
año pasado, con la colaboración del Instituto Floridablanca y su taller de
robótica y de lanzamiento de cohetes, así como con la transmisión en
directo del Programa Microciencia de Onda Regional y emisión en directo por
parte de Canal 7 en informativos y demás programación de la cadena. El
evento fue inaugurado por el Secretario General de Universidades, D. Marius
Rubiralta i Alcañiz, que estuvo acompañado por el Rector de la Universidad
de Murcia, D. José Antonio Cobacho Gómez; el Consejero de Universidades,
Empresa e Investigación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, D.
Salvador Marín Hernández; el Delegado del Gobierno en la Región de Murcia,
D. Rafael González Tovar; el Director General de Universidades y Política
Científica, D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz; la Directora General de
Ordenación Académica, Dña. Aurora Fernández Martínez; el Vicerrector de
Investigación de la Universidad de Murcia, D. Juan María Vázquez Rojas y el
Director Gerente de la Fundación Séneca, D. Antonio González Valverde.
Todos resaltaron en su discurso la importancia de la ciencia como soporte
de la sociedad y como solución a la actual crisis económica. La Noche de
los Investigadores 2009 fue clausurada con un concierto de rock and Roll a
manos del grupo murciano Not Yet, formado en su mayor parte por
investigadores de diferentes áreas de conocimiento, uniéndose ciencia y
cultura en un solo evento. Ganadores del concurso de astronomía
del Decatlon Científico
Puedes ver más fotos a través de estos
enlaces:http://www.um.es/prinum/rn09/?ver=fotoshttp://www.um.es/prinum/index.php?opc=multimedia&ver=20
Entrevista a Sergio Román Nicolás, VI Premio Joven Investigador de la Región de Murcia
Sergio Román Nicolás, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales,
consiguió el VI Premio Joven Investigador de la Región de Murcia, convocado
por la Fundación Séneca- Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de
Murcia. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, obtuvo el BA
(Honors) en Accounting and Finance por la Universidad de Manchester y
realizó prácticas de un Master en Comercio Exterior en Corea del Sur. Tras
doctorarse, estuvo como profesor visitante en la University of Arizona
(EEUU) y actualmente, es profesor titular de Universidad del Departamento
de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia
y co-dirige el Master en Dirección y Gestión en Comercio Internacional.
—
3 Resultados por página