Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
La UMU patenta un nuevo método para cuantificar la “hormona de la felicidad”
La Universidad de Murcia ha patentado una nueva metodología para medir los
niveles de Oxitocina, un biomarcador que se asocia al estado de bienestar y
estrés de humanos y animales, que puede repercutir en la función del
sistema inmune y la predisposición a enfermedades.
La UMU crea un servicio de modelización que permite predecir los niveles de contaminación
Con esta herramienta los ayuntamientos podrán diseñar acciones de
mitigación, adaptación, reducción del impacto y alerta temprana a la
población para reducir la exposición a los contaminantes.
Jornada Protección de Resultados de Investigación: más allá de las patentes
La OTRI ha organizado para el 26 de abril una jornada virtual sobre
protección de resultados de investigación centrada en vías alternativas a
las patentes.
Divulgación Científica UMU
Una campaña arqueológica fomentada por la UMU halla una torre ibérica de grandes dimensiones en Santomera
Esta excavación ha sido dirigida por el doctor en Prehistoria y Arqueología
José Ángel Ocharán Ibarra, siendo promotores la Universidad de Murcia
(UMU), el Ayuntamiento de Santomera y la Asociación Patrimonio de
Santomera.
Arranca el proyecto Mednight, con la participación de la UMU, y actividades de ciencia para este verano en distintas ciudades del Mediterráneo
Universidades, centros de investigación y agencias de ciencia y tecnología
de Grecia, Chipre, la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia se reúnen
en la isla griega de Lemnos para presentar las actividades de La Noche
Mediterránea de las Investigadoras, MEDNIGHT, que comienzan este verano en
distintas ciudades de la cuenca mediterránea.
La UMU interviene en FITUR con un espectáculo de ciencia y gastronomía
José Manuel López Nicolás ha sido el encargado de representar a la
institución mostrando “la ciencia de las pequeñas cosas” con el showcooking
‘GastroCiencia’