Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
La UMU crea un servicio de modelización que permite predecir los niveles de contaminación
Con esta herramienta los ayuntamientos podrán diseñar acciones de
mitigación, adaptación, reducción del impacto y alerta temprana a la
población para reducir la exposición a los contaminantes.
Jornada Protección de Resultados de Investigación: más allá de las patentes
La OTRI ha organizado para el 26 de abril una jornada virtual sobre
protección de resultados de investigación centrada en vías alternativas a
las patentes.
Convocatoria Programa Neotec 2022
El programa NEOTEC tiene como objetivo financiar la creación de empresas de
base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuyendo al
emprendimiento y acelerando la transferencia . Plazo abierto hasta el
próximo 5 de julio.
Divulgación Científica UMU
El certamen de la UMU “Mezclando las dos culturas: arte y ciencia” ya tiene ganadores
Concluye la novena edición del concurso “Mezclando las dos culturas: arte y
ciencia”, tras un gran éxito de participación, otorgando un primer premio
de 400 euros y un accésit de 200 euros. Todas las fotografías presentadas
serán expuestas en el Centro Social de la Universidad de Murcia (UMU)
La UMU organiza la exposición 'Corpus Domini. El arte de la Platería del Barroco en Orihuela'
03-06-2021 13:05 Los grupos de investigación Centro de Expertización de
Arte (CEART) y el grupo de investigación ARTES SUNTUARIAS, pertenecientes a
la Universidad de Murcia (UMU), organizan en colaboración con el Museo de
Arte Sacro de Orihuela la exposición 'Corpus Domini. El arte de la Platería
del Barroco en Orihuela'. La exposición, realizada en el magnífico claustro
del palacio episcopal de Orihuela, uno de los espacios más sobresalientes
de la aquitectura barroca valenciana, estará abierta al público durante
todo el mes de junio en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas,
de lunes a sábados y domingo por la mañana. 'Corpus Domini. El Arte de la
Platería del Barroco en Orihuela', es una muestra expositiva que gira en
torno a la devoción al Corpus Christi en la sede episcopal de Orihuela, y
significativamente ensu Catedral y parroquias históricas de la ciudad de
Orihuela, a través de las obras de platería de grandes artistas del siglo
XVIII como Antonio Martínez, Juan Antonio Domínguez, Ignacio Llansol,
Estanislao y Fernando Martínez, o Antonio Grao Picard. Diseños, dibujos,
pinturas, y piezas de plata extraordinarias como la Custodia de Santiago,
la carroza y custodia del Corpus de la Catedral, copones como "el
magnífico" del Cabildo Catedralicio, y cálices como el de la Pasión de la
iglesia de Santiago, son una muestra de la relevancia que adquirió el arte
de la platería en la Diócesis de Orihuela - Alicante durante el siglo
XVIII. Comisarios científicos de la exposición: -Dr. D. Mariano Cecilia
Espinosa. Universidad de Murcia y Museo de Arte Sacro de Orihuela
(Alicante) -Dr. D. Manuel Pérez Sánchez. Universidad de Murcia.
Departamento de Historia del Arte.
Investigadores de la UMU y el IMIB descubren que las células de Sertoli, de gran importancia en la reproducción, son capaces de renovarse
Las células de Sertoli, eje central en la formación de espermatozoides, no
permanecen constantes a partir de la pubertad, como se creía, sino que
cambian y se renuevan. Un hecho que podría ayudar en la recuperación de la
fertilidad de los hombres.