Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2022
Esta convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos de investigación
precompetitiva, liderados por empresas que persigan una investigación
relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos
de la sociedad española.
Investigadores de la UMU consiguen mejorar las prestaciones de los procesadores
La Universidad de Murcia ha patentado dos soluciones que contribuyen a
mejorar las prestaciones de los multiprocesadores actuales, presentes en la
gran mayoría de los dispositivos, como móviles, portátiles y ordenadores
sobremesa y servidores de altas prestaciones.
Proyectos colaborativos de investigación industrial en líneas estratégicas 2022
Ayudas para la realización de proyectos colaborativos de investigación
industrial, realizados en cooperación entre empresas y organismos de
investigación, que den respuesta a los desafíos identificados en las
prioridades temáticas.
Divulgación Científica UMU
Aprende a liderar proyectos de trabajo con las pautas que ofrece este investigador de la UMU
El profesor de Sociología de la Universidad de Murcia Ángel Olaz acaba de
publicar el libro ‘Lidera proyectos de trabajo. Una visión en clave
competencial’, una obra en la que aporta los factores claves para dirigir
diferentes propuestas y actividades profesionales caracterizadas por
realizarse en un corto período de tiempo.
La nueva sesión del cinefórum “la ciencia en la gran y pequeña pantalla” de la UMU se adentra en el periodismo
La serie escogida es The Newsroom y el coloquio del cinefórum que
desentraña los detalles de su primera temporada estará disponible
permanentemente en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=aaCa9U94-bo
La UMU, líder en técnicas de plastinación, al frente de dos actividades internacionales
Investigadores de la Facultad de Veterinaria se han convertido en un
auténtico referente en materia de plastinación a nivel mundial, una técnica
que permite conservar y transformar órganos y tejidos en un material idóneo
para la innovación en enseñanza, la formación continua de los profesionales
y la investigación en anatomía.