Noticias
Grupo Inmunobiología Acuicultura de la Universidad de Murcia desarrolla un método novedoso para determinar niveles de grasa en dorada
Científicos del grupo de investigación en Inmunobiología para la
Acuicultura de la Universidad de Murcia han utilizado un novedoso
procedimiento para detectar la grasa en el pescado, que tendrá gran
utilidad en el futuro para “seleccionar los ejemplares reproductores y
también para las empresas productoras de pienso para especies de interés en
acuicultura, ya que podrían comparar los efectos de diferentes
formulaciones”.
El Imida y la UMU buscan dar usos ecológicos a los desechos de la uva
En la investigación, que pone el foco en la economía circular, participan
bodegas de Yecla, Jumilla y Bullas. El Instituto Murciano de Investigación
y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) y la Universidad de Murcia (UMU)
trabajan mano a mano en un proyecto de investigación que pretende que la
elaboración de los vinos en la Región sea lo más sostenible posible y
conseguir la denominada economía circular con los desechos de la uva. Es
decir, que se puedan aprovechar esos restos para otros sectores, como la
alimentación y la cosmética.
El Colegio Oficial de Pilotos renueva su código deontológico bajo el asesoramiento de la UMU
Esta colaboración se ha materializado a través de un contrato de la Oficina
de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). El código
deontológico del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
(COPAC) ha sido renovado bajo el asesoramiento de un equipo académico
procedente de la Universidad de Murcia (UMU), liderado por Emilio Martínez
Navarro, catedrático de Filosofía y experto en Ética, y José Ramón Salcedo
Hernández, profesor titular de Derecho y director del Centro de Estudios en
Bioderecho, Ética y Salud (CEBES).
La UMU convierte conocimiento en iniciativas empresariales
Las Empresas de Base Tecnológica (EBT) e/o Intensivas en Conocimiento no
Tecnológico (EICNTs), también conocidas comúnmente con el nombre anglosajón
Spin-Off, son iniciativas empresariales promovidas por miembros de la
comunidad universitaria, que se caracterizan por basar su actividad en la
explotación de nuevos procesos, productos o servicios a partir del
conocimiento adquirido y los resultados obtenidos en la propia Universidad.
Cuando la ciencia llega a la calle y hace la vida un poco más fácil
Ha sido durante este periodo de estado de alarma, consecuencia de la crisis
provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, cuando la Fundación COTEC ha
publicado su informe anual en el que recoge los principales datos de la
I+D+i en España. Por lo general, en él se muestra la situación actual del
país en esta materia y hacia dónde miran las tendencias en los próximos
años, algo que en 2020 será sin duda diferente, dado que las consecuencias
económicas, políticas y sociales de la pandemia, «obligarán a un
replanteamiento de las prioridades, las estrategias y los planes previstos
en los próximos años», tal y como se indica en el texto.
La OTRI identifica diversas propuestas de los grupos de investigación de la UMU para contribuir a paliar la COVID-19
El vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la
Universidad de Murcia (UMU), a través de la Oficina de Transferencia de
Resultados de Investigación (OTRI), ha lanzado un llamamiento entre sus
grupos de investigación para recopilar conocimientos, técnicas y
tecnologías que tengan aplicación en la lucha contra la COVID-19 y las
consecuencias socioeconómicas que ha generado la pandemia.
Publicada la Guía de Capacidades y Recursos del Sistema de I+D +i de la Región de Murcia en la lucha contra la Covid-19
La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades a través de la
Fundación Séneca y gracias a la colaboración de las universidades y
organismos de investigación de la Región ha elaborado la Guía de
Capacidades y Recursos del Sistema de I+D +i de la Región de Murcia en la
lucha contra la Covid-19.
Entregados los premios a la transferencia de conocimiento y resultados de investigación 2018-2019
El pasado martes 3 de marzo tuvo lugar en el Centro Social de la
Universidad de Murcia el acto de entrega de los Premios a la Transferencia
del Conocimiento y Resultados de la Investigación de la Universidad de
Murcia correspondientes a los años 2018 y 2019.
La OTRI promociona las capacidades científico-tecnológicas de la UMU en el Foro TRANSFIERE de Málaga
El Foro Transfiere, foro profesional y multisectorial para la transferencia
de conocimiento y tecnología que aglutina a representantes de la I+D+i
tanto a nivel nacional como internacional, ha registrado una alta
participación en su última edición, la octava, celebrada en el Palacio de
Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los pasados días 12 y 13 de febrero.
La UMU dará solución a diez propuestas empresariales gracias a su primera convocatoria “Retos de Transferencia”.
La Universidad de Murcia formalizará la colaboración con nueve empresas en
el marco de su primera convocatoria Retos de Transferencia, a través de los
cuales se dará solución a diez demandas planteadas por dichas empresas
relacionadas con su actividad empresarial.
Un convenio entre el Ayuntamiento, la Universidad de Murcia y Emuasa permitirá realizar un estudio científico para predecir episodios de contaminación
Gracias a esta iniciativa, que está enmarcada dentro de la estrategia 'Aire
Limpio', se podrán poner en marcha de forma preventiva medidas para reducir
estos episodios. La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio entre el
Ayuntamiento, la Universidad de Murcia y Emuasa que permitirá la puesta en
marcha de diversas acciones técnicas y específicas para prever y
monitorizar la contaminación atmosférica en el municipio.
La Universidad de Murcia evalúa el bienestar de animales de granja a través del proyecto europeo ClearFarm
El grupo de investigación Interlab-UMU, dirigido por el profesor de la
Universidad de Murcia (UMU) José Joaquín Cerón, participará en el proyecto
ClearFarm, financiado por la Unión Europea. Su objetivo principal es
evaluar de forma más completa y mejorar el bienestar de los animales de
granjas de cerdos y vacas lecheras.
La Universidad de Murcia consigue la concesión de siete proyectos en la convocatoria de Pruebas de Concepto de la Fundación Séneca para ayudar a llevar al mercado resultados de investigación
La Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia,
dentro del Programa Regional de Apoyo a la Transferencia y Valorización del
Conocimiento y el Emprendimiento Científico, acaba de resolver la
convocatoria de "Pruebas de Concepto" en la que ha concedido 17 ayudas.
Investigadores de la UMU y del IMIB descubren una proteína esencial para la reproducción
Leopoldo González-Brusi, el catedrático de Biología Celular Manuel Avilés y
María José Izquierdo Rico forman el grupo investigador de la UMU que ha
participado en el estudio. / UMU Este hallazgo abre el camino al desarrollo
de nuevos tipos de anticonceptivos Una investigación, de la que forman
parte científicos de la Universidad de Murcia (UMU), ha descubierto que la
proteína ZP4, presente en la zona pelúcida, es fundamental para el
desarrollo embrionario.
Diseñan nuevos materiales para mejorar la eficiencia de los dispositivos fotovoltaicos
Miembros del Grupo de Investigación Materiales Moleculares Multifuncionales
de la UMU. / D. C. La Fundación Séneca respalda un innovador proyecto
desarrollado en la Universidad de Murcia sobre células solares de nueva
generación, conocidas como perovskita Las energías renovables han pasado de
ser una opción de unos pocos adelantados a favor de la ecología a una
necesidad en todo el mundo como respuesta al deterioro del medio ambiente
con el uso actual de los combustibles fósiles.
Reunión final del proyecto Erasmus+ SATELIT en la ciudad marroquí de Fez
Los días 25 y 26 de Septiembre 2019 tiene lugar la reunión final del
proyecto Erasmus+ SATELIT en la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah de
Fez, Marruecos. Mª Dolores Pescador, de la Oficina de Transferencia de
Resultados de Investigación de la Universidad de Murcia (OTRI) de la UMU,
ha asistido al cierre del proyecto que coordina la Universidad Aix
Marsella.
Investigadores de la UMU contribuyen a la sostenibilidad en cosmética
El grupo de investigación de Química Sostenible de la Universidad de Murcia
(UMU), liderado por el profesor Pedro Lozano, logra producir de forma
limpia derivados del pantenol (pro-vitamina B5) con aplicaciones directas
en la industria cosmética.
Resumen de la Jornada "Retos Jurídicos de la Industria 4.0"
En el documento adjunto se puede tener acceso al resumen de la jornada
“Retos Jurídicos de la Industria 4.0” que se celebró el pasado 25 de junio
en el Salón de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Murcia. En el mismo se recogen los aspectos más relevantes tratados en las
diferentes charlas y mesas redondas celebradas.
La Universidad de Murcia aplica inteligencia artificial en la valoración de inmuebles
Junto con la empresa Arco Valoraciones ha desarrollado un modelo de
predicción basado en algoritmos de inteligencia artificial que permite
valorar bienes inmuebles de manera automática.
La Universidad de Murcia participa en el evento de transferencia tecnológica Murcia Food 2019
La oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) e
investigadores de las áreas de nutrición y tecnologías de los alimentos de
la Universidad de Murcia (UMU) han participado en la VIII edición de Murcia
Food Brokerage Event, el mayor evento de transferencia de tecnología en el
sector de la alimentación de los que se celebran en España y uno de los más
importantes a nivel internacional.
La OTRI participa en un Encuentro con investigadores del IMIB para exponer las diferentes posibilidades de transferir conocimiento
Investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria de la
Región (IMIB) han participado hoy en una jornada de trabajo organizada por
la Universidad de Murcia y la Comunidad Autónoma, a través de Instituto de
Fomento (INFO), en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca para la
identificación de oportunidades de transferencia de tecnología, la creación
de empresas de base tecnológica y el desarrollo de posibles proyectos de
I+D+i a partir de los equipos de investigación que lidera el IMIB.
Málaga acogerá en Febrero la 8ª edición del Foro TRANSFIERE, al que asistirá la UMU
TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca
su 8ª edición que se celebrará los días 13 y 14 de febrero de 2019 en el
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), contando con el apoyo de
todos los agentes del I+D+i español.
La OTRI estará presente en el I Encuentro Innovazul en Cádiz
Campus Mare Nostrum y la Oficina de Transferencia de Resultados de la
Investigación, representarán a la Universidad de Murcia en el I encuentro
Internacional de Conocimiento y Crecimiento Azul – InnovAzul 2018, que se
celebra los días 29 y 30 de noviembre en Cádiz.
La OTRI asiste en Marsella a la reunión de coordinación del proyecto SATELIT
Los pasados días 19, 20 y 21 de septiembre tuvo lugar en la Universidad Aix
de Marsella la reunión de coordinación del proyecto SATELIT a la que
asistió Mª Dolores Pescador, de la Oficina de Transferencia de Resultados
de Investigación de la UM (OTRI).