Noticias
null KA2 BENDIT-EU - BURNOUT EDUCATION, NORMATIVES AND DIGITAL TOOLS FOR EUROPEAN UNIVERSITIES
KA2 BENDIT-EU - BURNOUT EDUCATION, NORMATIVES AND DIGITAL TOOLS FOR EUROPEAN UNIVERSITIES
Referencia: 2020-1-RO01-KA203-080261
Tipo proyecto: KA203 Asociaciones Estratégicas para la Educación Superior
Convocatoria: ERASMUS+ 2020
Duración: Del 1.12.2020 hasta el 31.05.2023
Web: www.bendit-eu.eu
Coordinadores en la UMU:
- IP: María Isabel Soler Sánchez - Departamento de Psiquiatría y Psicología Social // Grupo investigación: EGIPTO misoler@um.es
- Co-IP: Maria Belén Fernández Collados - Departamento Derecho del Trabajo y Seguridad Social mbelenfc@um.es
- Miembros del equipo de investigación:
- Francisco Antonio González Díaz - Departamento: Derecho del Trabajo y Seguridad Social francisco@um.es
- Mariano Meseguer de Pedro - Departamento: Psiquiatría y Psicología Social marianom@um.es
- Mariano Garcia Izquierdo - Departamento: Psiquiatría y Psicología Social mgarciai@um.es
- Catalina Nicolás Martínez - Departamento de Economía Aplicada catalina.nicolas@um.es
BENDiT-EU es una asociación estratégica de universidades europeas para la prevención, diagnóstico y manejo del burnout en estudiantes de medicina y de ciencias de la salud.
Nuestro objetivo general es el desarrollo de un amplio panel de destrezas, herramientas y normativas que permitan a sus usuarios manejar de manera eficiente problemasrelacionados con el burnout académico al inicio de su formación profesional.
Esta iniciativa se basa en nuestra visión compartida a la hora de afrontar el síndrome de burnout en múltiples:
- a nivel organizativo, las universidades necesitan políticas que puedan ayudar a los administradores/gestores a la hora de promover una adecuada calidad de vida para sus miembros;
- a nivel grupal, los profesores, tutores y otro personal universitario podrá recibir ayuda para monitorizar el bienestar de estudiantes de medicina y de ciencias de la salud, así como ofrecer soluciones real y efectiva para el síndrome de burnout;
- a nivel individual, los estudiantes pueden formarse para identificar los síntomas del burnout y beneficiarse de la apoyo e instrumentos que sus universidades les aportan.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Concienciar sobre el síndrome de burnout y proporcionar, a gran escala, información actualizada y basada en evidencias, que se centre en la identificación, prevención e intervenciones para el burnout académico.
- Mejorar el bienestar de los estudiantes de medicina y de ciencias de la salud que estén en riesgo de desarrollar burnout académico y, del mismo modo, fomentar herramientas de autoevaluación que sean accesibles online.
- Mejorar las destrezas, por un lado, de los estudiantes de medicina y de ciencias de la salud que experimentan de forma directa el burnout y, por otro lado, de los empleados de la universidad a los que los estudiantes acuden para recibir apoyo.
- Promover cambios de políticas: proporcionar recomendaciones para el desarrollo de normativas y regulaciones diseñadas para tratar y/o prevenir el burnout académico.
Información del proyecto en PDF.
Cumpliendo con el resultado I01 ya está disponible el Manual de Burnout. Puede descargarlo en https://bendit-eu.eu/manual/Burnout%20Manual_Spanish.pdf.
Se trata de un manual dirigido principalmente a estudiantes de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud y su objeto es la identificación, la prevención y las intervenciones eficaces para gestionar el burnout académico. El burnout académico se define como un sentimiento de agotamiento debido a las elevadas exigencias y demandas académicas, que hace que estudiantes desarrollen actitudes negativas y sentimientos pesimistas con respecto a las tareas. El profesorado y los especialistas en asesoramiento estudiantil también pueden beneficiarse de los conocimientos en él incluidos.
Convocatorias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
-
Abierta la Convocatoria de plazas Erasmus+ Movilidad Internacional para el curso 2022-23 hacia países fuera de la UE
10 de marzo de 2022 10:49
-
Convocatoria para el Fomento de las Relaciones Internacionales 2022 - solicitud abierta hasta el 1 de abril
24 de febrero de 2022 12:00
Eventos
-
La UMU participa en la Conferencia Anual de NAFSA, el evento más importante del sector de la internacionalización
17 de mayo de 2022 14:00
-
Lanzamiento del proyecto coordinado por la UMU Erasmus+ PhraseoLAB para la mejora de la competencia de fraseología para estudiantes de lenguas extranjeras
31 de marzo de 2022 10:14
-
Formación para profesores de inglés en el marco del proyecto coordinado por la UMU Erasmus+ AROSE en Palermo - Italia
30 de marzo de 2022 10:30
-
Twinning Day "Innovation-Research Exchange" entre la Facultad de Veterinaria de la UMU y la Wageningen University & Research de Países Bajos
29 de marzo de 2022 11:43
-
La ciudad de Córdoba - Argentina - recibe a los estudiantes ILA de la Universidad de Murcia
26 de marzo de 2022 8:22