Noticias
-
La Universidad Católica de Maule (Chile) visita la UMU
19 de mayo de 2022 13:10
-
Abierta la Convocatoria de auxiliares de conversación en la UMU para el curso 22-23
18 de mayo de 2022 13:56
-
La UMU participa en las XVIII Jornadas de la CRUE sobre Internacionalización y Cooperación
18 de mayo de 2022 13:29
-
La UMU participa en la Conferencia Anual de NAFSA, el evento más importante del sector de la internacionalización
17 de mayo de 2022 14:00
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
Convocatorias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
-
Abierta la Convocatoria de plazas Erasmus+ Movilidad Internacional para el curso 2022-23 hacia países fuera de la UE
10 de marzo de 2022 10:49
-
Convocatoria para el Fomento de las Relaciones Internacionales 2022 - solicitud abierta hasta el 1 de abril
24 de febrero de 2022 12:00
Eventos
null Reunión final del proyecto Erasmus+ MobiAbility para impulsar la participación de estudiantes con necesidades especiales en programas de movilidad
Los días 6 y 7 de junio ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Lublin (Polonia) la reunión final del proyecto MobiAbility, cuyo objetivo principal es incrementar la participación de estudiantes universitarios con necesidades especiales en programas de movilidad, especialmente en Erasmus+.
El proyecto MobiAbility es una Asociación Estratégica en el marco del programa Erasmus+ coordinada por la Universidad de Murcia, y en la que participan además las universidades Masarykova Univerzita de la República Checa, Politechnica Lubelska de Polonia y Universitatea "Ajexandru Ioan Cuza" de Rumanía, y las entidades nacionales Fundación ONCE, CERMI Región de Murcia y Fundación Universia. En dicho evento participaron además de las instituciones socias, numerosas universidades polacas, así como la Agencia Nacional Erasmus en Polonia.
Una vez transcurridos tres años desde el inicio del proyecto, se han desarrollado los dos objetivos que se planteaban:
- un Estándar de Medidas de apoyo mínimas que deberían tener todas las universidades receptoras de estudiantes Erasmus.
- una Plataforma Web. Esta herramienta será de gran utilidad para las oficinas de movilidad internacional en el futuro.
Tanto el estándar de medidas como el enlace a la plataforma estarán disponibles a través de la página web del proyecto: www.mobiability.eu