Noticias
-
La UMU realiza un Programa Intensivo para estudiantes de las universidades integrantes en el proyecto Erasmus+ Health Literacy
1 de julio de 2022 9:31
-
El proyecto Erasmus+ "Pro-Human Biolaw" coordinado por la UMU celebra en Costa Rica el I Congreso Iberoamericano de Bioderecho
30 de junio de 2022 10:04
-
Reunión en Buenos Aires del proyecto Erasmus+ EQUAM-LA coordinado por la UMU para el desarrollo del Espacio Latinoamericano de Educación Superior
30 de junio de 2022 9:34
-
Reunión transnacional en Palermo del proyecto Erasmus+ liderador por la UMU "Patios de Recreo Inclusivos: Programa para la formación del profesorado" PINC
24 de junio de 2022 12:37
-
Sesión de formación en la UMU del proyecto Erasmus+ BENDIt-EU para el estudio del agotamiento o desgaste en los profesionales sanitarios
24 de junio de 2022 12:21
Convocatorias
-
Abierta la segunda fase de la convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
8 de junio de 2022 13:00
-
Abre la convocatoria de Atracción de Talento para investigadores extranjeros
26 de mayo de 2022 9:37
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
Eventos
null Lanzamiento del proyecto Pro-Human Biolaw para potenciar la enseñanza e investigación en Bioderecho
La Universidad de Murcia acoge del 10 al 14 de febrero la reunión de lanzamiento del proyecto Erasmus+ "Pro-Human Biolaw: El Bioderecho como Herramienta Global para la Protección de los Derechos Humanos" para aumentar la capacidad de las instituciones asociadas en el ámbito de la enseñanza y la investigación del Bioderecho.
El proyecto, promovido por la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM) junto con la Centro de Estudios de Bioderecho, Ética y Salud de UMU (CEBES), tiene como objetivo conformar un elenco de profesorado y de profesionales de alta capacitación en bioderecho y crear un espacio general de formación, difusión y transferencia en el que combinar a) la formación especializada mediante cursos de capacitación en bioderecho; b) la difusión de la materia en congresos y reuniones científicas; c) la creación de un doctorado conjunto entre los socios españoles, mexicanos y costarricenses; y d) la construcción de una plataforma on-line de enseñanza y de recursos que permita dar cobertura y sustentar en el tiempo esta iniciativa.
El encuentro reunirá a representantes académicos y de gestión de universidades de Francia (Universidad de Lille), Italia (Universidad Federico II y Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli), Costa Rica (Universidad de Costa Rica e Instituto Tecnológico de Costa Rica) y México (Universidad Autónoma San Luis Potosí y Universidad de Guadalajara).
El bioderecho es una disciplina tan relevante hoy en día como poco desarrollada en Europa y en el resto del mundo. Sin embargo, la ciencia ha experimentado, desde finales del siglo XX, un avance a nivel biotecnológico de proporciones inimaginables pocos años atrás. La magnitud de los campos de investigación y de aplicación práctica que se han abierto plantea serios dilemas sobre el futuro de la existencia humana, la vida en dignidad y el legado a las generaciones futuras. Es necesario preguntarse si, frente al creciente poder de intervención de la ciencia en la vida humana, todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable y, si lo es, dentro de qué límites jurídicos. En el Bioderecho convergen la ciencia para alcanzar un conocimiento avanzado y preciso, la ética para cuestionar sus límites y la complejidad de las realidades y la justicia para ofrecer una respuesta justa.
Pro-Human BioLaw se enmarca en el programa Erasmus+ de Desarrollo de Capacidades, está financiado por la Comisión Europea con un millón de euros y tiene una duración de 3 años.
- Web del proyecto "Pro-Human Biolaw"
- Agenda del evento
- Agenda del evento en inglés
- Díptico Pro-Human Biolaw
- Carta presentación Pro-Human Biolaw