Noticias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
La Universidad de Murcia dará ayuda académica a la Universidad Nacional de Kiev
6 de mayo de 2022 16:24
-
El proyecto Erasmus+ AROSE llega a su fin con una conferencia final en la Biblioteca Regional de Murcia
6 de mayo de 2022 9:26
-
Los socios del proyecto Erasmus+ DALI para el desarrollo y mejora de la competencia de datos de los ciudadanos se reúnen en Murcia
6 de mayo de 2022 9:21
-
Participa en la Feria Virtual de Universidades de EE. UU. para Programas de STEM el 11 de mayo
5 de mayo de 2022 15:17
Convocatorias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
-
Abierta la Convocatoria de plazas Erasmus+ Movilidad Internacional para el curso 2022-23 hacia países fuera de la UE
10 de marzo de 2022 10:49
-
Convocatoria para el Fomento de las Relaciones Internacionales 2022 - solicitud abierta hasta el 1 de abril
24 de febrero de 2022 12:00
Eventos
null Reunión virtual del proyecto AROSE de mejora de las competencias orales en inglés
El día 29 de mayo la Universidad de Murcia organiza la reunión virtual del proyecto Erasmus+ AROSE “Advancing and Reassessing Oral Skills for English”. Debido a la especial situación de pandemia en la que nos encontramos, la reunión presencial de los socios del proyecto, que debía tener lugar en Braga (Portugal) se va realizar de forma virtual.
El proyecto AROSE tiene como objetivo final la mejora de las competencias orales en el idioma inglés en los países del sur de Europa donde la necesidad de reforzar las habilidades orales en inglés (hablar y comprender) en los estudiantes es más acusada, con un desequilibrio obvio en comparación con el norte de Europa. Para ello, se plantea trabajar en la forma de evaluación de dichas competencias por parte de los formadores.
En esta Asociación Estratégica de Educación Escolar del programa Erasmus+ participan 9 instituciones educativas de 4 países europeos (España, Portugal, Italia y Turquía). Está coordinada por la profesora Mª Paz Prendes de la Facultad de Educación y cuenta además con la participación como socios de la Consejería de Educación de la CARM y el IES La Flota. Con una duración ampliada a 35 meses, cuenta con una financiación de 192.397€.
El proyecto comenzó en Noviembre de 2019 con una reunión presencial de todos los socios acogida por la UMU. Las demandas urgentes de la crisis de la COVID-19 han colocado las necesidades inmediatas de los estudiantes y las facultades en primera línea de la atención de las instituciones educativas de toda Europa. Sin embargo, a medida que el año académico actual llega a su fin, el enfoque ha de centrarse cada vez más en el camino a seguir y en el estado de las asociaciones internacionales que enmarcan el trabajo de la UMU y que nos permiten avanzar en innovación, investigación y cooperación internacional.
La Universidad de Murcia está realizando todos los esfuerzos a su alcance para el mantenimiento y el cultivo de sus asociaciones y proyectos internacionales y para cumplir sus actividades y objetivos.
Información del proyecto: https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/projects/eplus-project-details/#project/2019-1-ES01-KA201-065597