Noticias
-
La UMU realiza un Programa Intensivo para estudiantes de las universidades integrantes en el proyecto Erasmus+ Health Literacy
1 de julio de 2022 9:31
-
El proyecto Erasmus+ "Pro-Human Biolaw" coordinado por la UMU celebra en Costa Rica el I Congreso Iberoamericano de Bioderecho
30 de junio de 2022 10:04
-
Reunión en Buenos Aires del proyecto Erasmus+ EQUAM-LA coordinado por la UMU para el desarrollo del Espacio Latinoamericano de Educación Superior
30 de junio de 2022 9:34
-
Reunión transnacional en Palermo del proyecto Erasmus+ liderador por la UMU "Patios de Recreo Inclusivos: Programa para la formación del profesorado" PINC
24 de junio de 2022 12:37
-
Sesión de formación en la UMU del proyecto Erasmus+ BENDIt-EU para el estudio del agotamiento o desgaste en los profesionales sanitarios
24 de junio de 2022 12:21
Convocatorias
-
Abierta la segunda fase de la convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
8 de junio de 2022 13:00
-
Abre la convocatoria de Atracción de Talento para investigadores extranjeros
26 de mayo de 2022 9:37
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
Eventos
null La Clínica Jurídica de la UMU participa en el examen que la ONU hace a España sobre derechos humanos
Alumnado y profesorado de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia han acudido, junto con la Fundación Cepaim, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para asistir al Examen Periódico Universal de España. La Clínica Jurídica y Fundación Cepaim elaboraron un informe sobre este examen al que ha sido sometido España este mes de enero.
Durante su visita a Ginebra los participantes en la expedición han conocido a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En el Examen Periódico Universal los otros estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas evalúan la situación de los derechos humanos en el país y señalan las oportunidades y retos aún pendientes. Esta evaluación se realiza basándose en informes del propio Estado español y de organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones como la Clínicas Jurídicas de Universidades.