Noticias
-
La Universidad Católica de Maule (Chile) visita la UMU
19 de mayo de 2022 13:10
-
Abierta la Convocatoria de auxiliares de conversación en la UMU para el curso 22-23
18 de mayo de 2022 13:56
-
La UMU participa en las XVIII Jornadas de la CRUE sobre Internacionalización y Cooperación
18 de mayo de 2022 13:29
-
La UMU participa en la Conferencia Anual de NAFSA, el evento más importante del sector de la internacionalización
17 de mayo de 2022 14:00
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
Convocatorias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
Segundo Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell - 13 de abril 12h
11 de abril de 2022 12:20
-
Seminario de información sobre la Convocatoria Seed Funding para proyectos en el marco de la Universidad Europea EUniWell
28 de marzo de 2022 9:30
-
Abierta la Convocatoria de plazas Erasmus+ Movilidad Internacional para el curso 2022-23 hacia países fuera de la UE
10 de marzo de 2022 10:49
-
Convocatoria para el Fomento de las Relaciones Internacionales 2022 - solicitud abierta hasta el 1 de abril
24 de febrero de 2022 12:00
Eventos
null La UMU participa en el 4º Foro de Rectores Ruso e Iberoamericanos celebrado en Sevilla para fomentar la cooperación en Educación e Investigación
La Universidad de Murcia ha participado en el 4º Foro de Rectores Ruso e Iberoamericanos celebrado en Sevilla los días 17 y 18 de octubre, y organizado por las Universidades de Sevilla, Politécnica de Madrid y Estatal de Moscú.

El Foro ha tenido lugar en el contexto de la Agenda 2030, para que las universidades rusas e iberoamericanas emprendan una cooperación bilateral y multilateral en los campos de la Educación y la Investigación.
Han participado 155 representantes de 57 de universidades rusas y 69 universidades españolas. El resto de participantes proceden de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, México, Perú, Portugal y Venezuela. Por parte de la Universidad de Murcia, han asistido la vicerrectora de Internacionalización, Senana Corbalán, y el jefe del Área de Relaciones Internacionales, Matías Balibrea.
Tras la inauguración, el encuentro se ha desarrollado en cuatro sesiones temáticas, que analizan la situación de los sistemas universitarios de ambas regiones; el plurilingüismo y las colaboraciones académicas como palanca para el empleo de los estudiantes y para el progreso de las universidades; la investigación, la innovación y la transferencia del conocimiento que realizan las diferentes instituciones de Educación Superior; así como la posibilidad de establecer nuevas redes y alianzas.
Durante la sesión de networking, la Universidad de Murcia ha mantenido reuniones con una quincena de universidades rusas con el objetivo de establecer espacios de colaboración en materia de Educación e Investigación.
Además, el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, y el presidente de la Unión Rusa de Rectores, Viktor Antonovich Sadovnichy, han firmado un memorándum de entendimiento entre las universidades de España y Rusia para fomentar la cooperación e impulsar la internacionalización de la Educación Superior en ambos países: http://www.crue.org/Boletin_SG/2019/Bolet%C3%ADn%20231/2019.09.26%20MoU_Crue_Russia_ENG.pdf
Este documento busca alentar a los estudiantes a la movilidad entre instituciones de Educación Superior de ambos países, promover el intercambio de información sobre buenas prácticas en la promoción de la Educación y los proyectos de investigación colaborativa, así como los estudios y publicaciones académicas y científicas y la enseñanza del español para estudiantes de Rusia.
Web del foro: https://congreso.us.es/fourthforusibero/