Noticias
-
Abierta la nueva convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23
12 de mayo de 2022 13:54
-
La Universidad de Murcia dará ayuda académica a la Universidad Nacional de Kiev
6 de mayo de 2022 16:24
-
El proyecto Erasmus+ AROSE llega a su fin con una conferencia final en la Biblioteca Regional de Murcia
6 de mayo de 2022 9:26
-
Los socios del proyecto Erasmus+ DALI para el desarrollo y mejora de la competencia de datos de los ciudadanos se reúnen en Murcia
6 de mayo de 2022 9:21
-
Participa en la Feria Virtual de Universidades de EE. UU. para Programas de STEM el 11 de mayo
5 de mayo de 2022 15:17
Convocatorias
null La AUIP lanza su convocatoria de Misiones Técnicas para el Postgrado en Iberoamérica curso 2020-21
Las misiones técnicas consisten en acciones de consultoría y asesoría a disposición de las instituciones asociadas con el fin de que estas puedan recibir asesoramiento o ayuda para resolver problemas que hayan detectado en su oferta global de postgrado.
Estas misiones técnicas se ofrecen en modalidad de Seminario-taller itinerante internacional con una duración mínima de 15 y máxima de 20 horas, distribuidas en 3 días de trabajo intensivo. Estos talleres, coordinados por expertos de reconocido prestigio, están estructurados para realizar un trabajo eminentemente práctico con grupos reducidos formados por gestores y responsables académicos del postgrado en general y/o de los programas concretos de maestría y doctorado ofrecidos por la institución solicitante.
Las Misiones Técnicas están relacionadas, parcial o totalmente, con alguno de los temas siguientes:
- Gestión de la calidad del postgrado: puesta en marcha de procesos de autoevaluación, revisión y ajuste de la oferta académica.
- Fortalecimiento académico de programas de postgrado: definición de planes estratégicos o prospectivos de desarrollo; tutoría y dirección de tesis doctorales.
- Gestión administrativa y académica del postgrado.
- Gestión de la investigación: gestión de la ciencia, la tecnología, la innovación, la política científica; transferencia de conocimiento y vinculación del postgrado con la empresa; preparación de artículos científicos para publicación.
- Otros temas o aspectos, relacionados con su oferta global de postgrado: en este caso, se deberán reflejar detalladamente en la solicitud.
Plazos de solicitud:
- Primer plazo: hasta el 30 de diciembre del 2020, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
- Segundo plazo: hasta el 30 de junio del 2021, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Cuantía de las ayudas:
Cada ayuda tiene una dotación, aproximada, de 8.000 euros y cubre los costes derivados de la actividad profesional de dos expertos internacionales y con acreditada experiencia, conforme lo que se refleja en esta convocatoria.
Beneficiarios:
- Las universidades o instituciones, pertenecientes a algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) y que esté asociada a la AUIP.
- Aquellos programas de postgrado concretos que, procedentes del “Sistema AUIP de evaluación de la calidad”, hayan identificado deficiencias o problemas y requieran una labor de asesoramiento o consultoría.
Más información: https://auip.org/es/misiones-tecnicas
Eventos
-
Lanzamiento del proyecto coordinado por la UMU Erasmus+ PhraseoLAB para la mejora de la competencia de fraseología para estudiantes de lenguas extranjeras
31 de marzo de 2022 10:14
-
Formación para profesores de inglés en el marco del proyecto coordinado por la UMU Erasmus+ AROSE en Palermo - Italia
30 de marzo de 2022 10:30
-
Twinning Day "Innovation-Research Exchange" entre la Facultad de Veterinaria de la UMU y la Wageningen University & Research de Países Bajos
29 de marzo de 2022 11:43
-
La ciudad de Córdoba - Argentina - recibe a los estudiantes ILA de la Universidad de Murcia
26 de marzo de 2022 8:22
-
Reunión en Colombia del proyecto coordinado por la UMU Erasmus+ EQUAM-LA para el desarrollo del Espacio Latinoamericano de Educación Superior
22 de marzo de 2022 15:18