Artículos
-
Suarez, M. B.; Castillo, I. S.; y López, A. (2021). Tutoría Académica universitaria apoyada mediante Whatsapp: conocer sus ventajas y salvar sus desventajas. REIFOP: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24,189-203. https://doi.org/10.6018/reifop.394631
-
Lozano, J.; Cava, A.; Minutoli, G.; y Castillo, I. S. (2021). ¿Es necesaria la formación del profesorado en metodologías inclusivas?: un estudio en centros de Messina. REIFOP: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24,211-225. https://doi.org/10.6018/reifop.468941
-
Traver, J. A.; Ballesteros, B.; Ozerinjauregi, N.; & Cerezo, M.C (2021). Leading the Curriculum towards social change: distributed leadership and the inclusive school. Educational Management Administration & Leadership,1-21 https://doi.org/10.1177/1741143221991849
-
Ballesta, J.; Lozano, J.; Cerezo, M.C; y Castillo, I. S. (2021). Participación en las redes sociales del alumnado de Secundaria. Educación XX1, 24,141-162. https://doi.org/10.5944/educxx1.26844
-
Suarez, M. B.; y Castillo, I. S. (2020). Descripción de una experiencia educativa inclusiva con alumnado universitario: trabajando habilidades para el empleo. Tendencias Pedagógicas, 35,130-152. https://doi.org/10.15366/tp2020.35.011
-
López, L. M.; y Ballesta, J. (2020). Influencia del entorno familiar en el consumo infantil de televisión. Aula Abierta, 49,413-420. https://doi.org/10.17811/rifie.49.4.2020.413-420
-
Ballesta, J.; Céspedes, R.; y Gómez, L. C. (2020). La participación de los docentes de educación primaria en la comunidad virtual de aprendizaje English Teachers Exchange Network (ETEN). Fuentes, 22, 178-18. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2020.v22.i2.10
-
Castillo, I. S.; y Suarez, M. B. (2020). Una experiencia inclusiva de aprendizaje cooperativo: fomentando habilidades para el empleo en la universidad. Siglo Cero, 51,55-72 https://doi.org/10.14201/scero20205125572
-
Lozano, J.; Ballesta, F. J.; Castillo, I. S.; y Cerezo, M.C. (2018). El vínculo de la escuela con el territorio: una experiencia de inclusión educativa. Profesorado: Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 22,207-226. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i2.7720
-
Céspedes, R.; Ballesta, J. (2018). Acceso, uso y actitud de la tecnología en las escuelas de Educación Primaria en la Región de Murcia. Aula Abierta, 47,355-364. https://doi.org/10.17811/rifie.47.3.2018.355-364
-
Sales, A.; Moliner; O., Amiama, J.; y Lozano, J. (2018). Escuela Incluida. Recursos y estrategias para la participación ciudadana. Revista Mexicana De Investigación Educativa, 23 ,433-458. http://hdl.handle.net/10234/177281
-
Colas, P.; De Pablos, J.; y Ballesta, F. J. (2018). Incidencia de las Tic en la enseñanza en el Sistema Educativo Español: una revisión de la investigación. Revista De Educación A Distancia, 56,1-23. https://revistas.um.es/red/article/view/321471
-
Ballesta, F. J.; Lozano, J.; Cerezo, M.C. (2018). Internet use by Secondary School students: a digital divide in sustainable societies?. Sustainability 10,3703-3717. https://doi.org/10.3390/su10103703
-
De Pablos, J.; y Ballesta, F. J. (2018). La Educación mediática en nuestro entorno: realidades y posibles mejoras. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 91,117-132. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6441416
-
Ballesta, F. J.; & Castillo, I. S. (2017). Dialogic Gatherings: two experiences that connect the School with its environment. Procedia-Social And Behavior Science, 237,1039-1044. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2017.02.149
-
Ballesta, F. J. (2017). Educatio Siglo XXI: quiénes somos y cómo nos organizamos. EDETANIA: Estudio y Propuestas Socio-Educativas, 50,99-106. https://revistas.ucv.es/index.php/Edetania/article/view/33
-
Lozano, J.; Cerezo, M.C; y Castillo, I. S. (2017). Materiales Didácticos para la Enseñanza de Habilidades Emocionales y Sociales en alumnado con TEA: una investigación colaborativa en Educación Primaria y Secundaria. Educatio Siglo XXI, 35,39-64. https://doi.org/10.6018/j/308891
-
Lozano, J. (2017). Strategies to link schools to their territories. a survey study. Procedia- Social and Behavior Science, 237,692-697. http://doi.org/10.1016/j.sbspro.2017.02.044
-
Cerezo, M.C; Angosto, R.; y Lozano, J. (2017). The incorporation of Foreign Students into the Classroom: Assessment of Teachers and Families. Procedia-Social and Behavior Science, 237,581-587. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2017.02.110
-
Ballesta, J. (2017). The Project of "Cap Collection": a PBL in the school and an opportunity of Social Inclusion for Students and adults with intellectual disability. Procedia- Social and Behavior Science. 237,255-260 https://cyberleninka.org/article/n/739525/viewer
-
Ballesta, J.; Martínez-Buendía, J.; y Céspedes, R. (2017).Un modelo integrador para la alfabetización mediática y la competencia digital en Educación Primaria. Fuentes, 19,139-154 https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/4394
-
Lozano, J.; Cerezo, M.C; y Castillo, I. S. (2017). Workshop Experience: a means of fostering ties with the neighborhood in a school in the Region of Murcia. Procedia-Social and Behavior Science, 237,731-736. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2017.02.114
-
Ballesta, J.; y Martínez-Buendía, J. (2016). Integración del E-Book enriquecido para la mejora de la alfabetización mediática en Educación Primaria. Profesorado: Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 20,199-213. http://hdl.handle.net/10481/42559
-
Ballesta, J.; y Céspedes, R. (2016). Educación para los medios en un entorno digital. Investigación-Acción en Compensación Educativa. Revista Lasallista de Investigación, 13,156-165. https://www.redalyc.org/pdf/695/69545978014.pdf
-
Ballesta, J.; Lozano, J.; Cerezo, M.C; y Soriano, E. (2015). Internet, redes sociales y adolescencia: un estudio en centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia. Revista Fuentes,. 16,109-130. https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2365
-
Ballesta, F.; y Céspedes, R. (2015). Los contenidos de Tecnología Educativa en las titulaciones de Grado de las Universidades Españolas. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 14,133-143 https://doi.org/10.17398/1695-288X.14.1.133
-
Lozano, J.; y Merino, S. (2015). Utilización de las TIC para desarrollar las habilidades emocionales en alumnado con TEA desde la colaboración Escuela-Familia-Universidad: una experiencia en un aula abierta específica. Didáctica, Innovación y Multimedia, 31,1-16. https://ddd.uab.cat/record/131902
-
Lozano, J.; Castillo, I. S.; y Veas, A. (2014). Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo de eso y uso de las TIC en la Región de Murcia. ETICANET, 1,57-70 http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v14i1.11985
-
Ballesta, J.; Lozano, J.; y Cerezo, M.C. (2014). El uso y consumo de TIC en el alumnado autóctono y extranjero de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia. RED Revista de Educación a Distancia, 41,1-32. https://revistas.um.es/red/article/view/234461
-
Lozano, J.; y Castillo, I. S. (2014). Enseñanza de habilidades emocionales y sociales: estudio de caso de un alumno con Trastorno del Espectro Autista. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 14,1-11 http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11348
-
Lozano, J.; Castillo, I. S. y Cerezo, M.C. (2014). ¿Es posible enseñar a las personas con TEA habilidades emocionales y sociales y generalizar esos aprendizajes a otros contextos? Un estudio de caso en un centro de Educación Primaria. Didáctica, innovación y multimedia, 10,1-14 https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/291529
-
Lozano, J.; y Castillo, I. S. (2014). La enseñanza de habilidades emocionales y sociales a alumnado con Trastorno del Espectro Autista en Educación Primaria: una experiencia en la Región de Murcia. Maremagnum, 1,120-130.
-
Ballesta, J.; Cerezo, M.C; y Veas, A. (2014). Los jóvenes de Educación Secundaria ante el uso y consumo de las TIC. ETICANET, 1,22-40 http://hdl.handle.net/10045/46093
-
Lozano, J.; y Cerezo, M.C. (2014). Valoración de los maestros ante la incorporación del alumnado extranjero en las aulas de Educación Infantil y Primaria en la Región de Murcia. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 4,1-10. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11321
-
Cerezo, M.C.; Castillo, I.S.; y Veas, A. (2013). El alumnado de Educación Secundaria y el consumo de medios digitales: un estudio en la Región de Murcia. Comunicación y Pedagogía, 269-270,18-23.
-
Lozano, J.; Castillo, I. S.; y García, C. (2013).El desarrollo de habilidades emocionales y sociales en alumnado con Trastorno del Espectro Autista: una investigación colaborativa en Educación Infantil y Primaria. Didáctica, Innovación y Multimedia, 26,1-11 https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/269847
-
Ballesta, J.; y Céspedes, R. (2013). La educación para los medios en un aula ocupacional a través de la Wiki. Didáctica, Innovación y Multimedia, 25,1-18. https://doi.org/10.6018/red.404161
-
Lozano, J.; Ballesta, J.; Alcaraz, S.; y Cerezo, M. C. (2013). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la relación Familia- Escuela. Revista Fuentes 13,173-192 https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2574
-
Lozano, J.; Ballesta, J.; Alcaraz, S.; y Cerezo, M. C. (2013). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Revista Fuentes, 14,193-208. https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2359
-
Lozano, J.; y Alcaraz, S. (2012). Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con Trastornos del Espectro Autista: efectos sobre las habilidades sociales cotidianas. Revista de Educación (MEC), 2º,357-381. https://studylib.es/doc/8609772/ense%C3%B1anza-de-emociones-y-creencias-en-alumnos-con-trastornos
-
Lozano, J.; Alcaraz, S.; Colas, P. (2012). Los Centros Educativos Multiculturales y sus relaciones con las familias: el caso de la Región de Murcia. Educación XXI, 16,210-232 https://doi.org/10.5944/educxx1.16.1.724
-
Lozano, J.; Ballesta, J.; y Cerezo, M.C. (2011). El alumnado extranjero en la Región de Murcia: las opiniones de los docentes ante una nueva realidad socioeducativa. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 69,13-23. http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_75/nr_820/a_11080/11080.html
-
Ballesta, J.; y Cerezo, M.C. (2011). Familia y Escuela ante la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Educación XX1, 14,133-156 https://doi.org/10.5944/educxx1.14.2.248
-
Lozano, J.; Ballesta, J.; y Angosto, R. (2011). La Familia ante la incorporación del alumnado extranjero en Educación Primaria: análisis en la Región de Murcia. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 69,1-12. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11088
-
Ballesta, F. J.; Izquierdo, T.; y Romero, E. (2011). Percepción del alumnado de pedagogía ante el uso de metodologías activas. Educatio Siglo XXI, 29,353-368. https://revistas.um.es/educatio/article/view/133101
-
Alcaraz, S.; Ballesta, F. J.; y Cerezo, M.C. (2011). ¿Qué piensa el alumnado de Educación Primaria de la Región de Murcia sobre la presencia en su aula escolar de compañeros de origen extranjero?. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 69,24-34. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11079
-
Lozano, J.; y Alcaraz, S. (2011). Software educativo para la enseñanza de competencias emocionales en alumnado con Trastornos del Espectro Autista. educación XX1, 14.2,189-212. https://doi.org/10.5944/educxx1.14.2.250
-
Lozano, J.; Ballesta, J.; y Alcaraz, S. (2011). Software para enseñar emociones al alumnado del Espectro Autista. Comunicar, 38,139-148. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3642799
-
Cerezo, M.C; Angosto, R.; y Alcaraz, S. (2011).Una propuesta didáctica de acceso al lenguaje en contextos educativos interculturales y multilingües: Aprendiendo el Lenguaje con Nora. Quadernsdigitals. Revista Electrónica sobre Educación y Nuevas Tecnologías, 69,84-94. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11081
-
Lozano, J.; y Alcaraz, S. (2010). Enseñar emociones para beneficiar las habilidades sociales de alumnado con Trastornos del Espectro Autista. Educatio Siglo XXI, VOL. 28,261-288. https://revistas.um.es/educatio/article/view/112061
-
Lozano, J.; y Alcaraz, S. (2010).Evaluation Eines Schulischen Trainings Zur Förderung Von Theory-Of-Mind- Fähigkeiten Bei Spanischen Kindern Mit Autismus-Spektrum-Störungen. Heilpädagogische Forschung, XXXVI,130-13.
-
Lozano, J.; Alcaraz, S.; Colas, P. (2010).Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumnado con Trastornos del Espectro Autista. Revista de Investigación Educativa (RIE), 28,65-78. https://revistas.um.es/rie/article/view/97931
-
Lozano, J.; Alcaraz, S.; y Colas, P. (2010).La enseñanza de emociones y creencias a alumnos con Trastornos del Espectro Autista: una investigación colaborativa. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 14,367-382. http://hdl.handle.net/10481/7127
-
Alcaraz, S.; Lozano, J.; y Sotomayor, J.A. (2009). Escala de valoración de la competencia social en alumnado autista o con Trastornos del Espectro Autista. Educar en el 2000, 12,85-94. http://hdl.handle.net/11162/86921
-
Ballesta, F. J.; Bautista, A.; Lozano, J. (2008.). Una mirada formativa a la brecha digital. Comunicación y Pedagogía, 227,17-21. https://webs.um.es/pagan/miwiki/lib/exe/fetch.php?media=una_mirada_a_la_brecha_digital.pdf
-
Ballesta, F. J. (2007). Educar para los medios en una Sociedad Intercultural. Comunicación y Pedagogía, 222,9-13. http://www.centrocp.com/comunicacionypedagogia/comunicacion-y-pedagogia-222.pdf
-
Ballesta, F. J. (2007). El efecto mediático en la Sociedad del Conocimiento. Comunicación y Pedagogía, 217,71-75. https://webs.um.es/pagan/miwiki/lib/exe/fetch.php?media=el_efecto_mediatico_en_la_sociedad_del_conocimiento_cyp.doc.pdf
-
Cartagena, J.M.; y Ballesta, F. J. (2007). Escuela y Medios de Comunicación. Comunicación y Pedagogía, 221,40-47. https://webs.um.es/pagan/miwiki/lib/exe/fetch.php?media=escuela_y_medios_de_comunicacion.pdf
-
Lozano, J.; Serrano, F. J.; Alcaraz, S.(2007.). La Comprensión de emociones y creencias: un estudio con alumnos autistas y otros Trastornos del Espectro Autista. Comunicación y Pedagogía, 221,21-27. http://www.centrocp.com/comunicacionypedagogia/comunicacion-y-pedagogia-221.pdf
-
Grau, A. y Ballesta F.J: (2007). La prensa en un aula de idiomas. Comunicación y Pedagogía, 221,66-73. http://www.centrocp.com/comunicacionypedagogia/comunicacion-y-pedagogia-221.pdf
-
Ballesta, J.; y Lozano, J. (2007). Los medios de comunicación ¿nos igualan o nos diferencian?. Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didáctica, 25,45-67. http://hdl.handle.net/11162/194111
-
Lozano, J.; Cerezo, M.C; y Angosto, R. (2007). Materiales didácticos para el acceso al lenguaje en contextos educativos interculturales y multilingües. Comunicación y Pedagogía, 218,24-32. http://www.centrocp.com/comunicacionypedagogia/comunicacion-y-pedagogia-218.pdf
-
Ballesta, J. (2006). La integración de las TICS en los centros educativos. Comunicación y Pedagogía, 209,40-47. http://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/