Servicio de Cultura
Imagen International Academy
Participantes seleccionados I Academia Canto
Novedades I Academia
Academia canto histórico Murcia
La Universidad de Murcia, en colaboración con la Asociación Pro Música de Murcia, organiza la "I Academia Internacional de Canto Histórico de Murcia", bajo el título El Oratorio Barroco, con el fin de fomentar el gusto por la Música Antigua y la internacionalización de la actividad artística y cultural de la Región de Murcia.
La Academia se desarrollará entre los días 20 y 25 de abril, y contará con ocho participantes, que serán seleccionados entre todas las solicitudes, que trabajarán con el profesor Gerd Türk (profesor de la "Schola Cantorum" de Basilea y de la Universidad de Bellas Artes de Tokio), la soprano Alicia Amo. De entre el alumnado se seleccionarán los solistas del concierto que ofrecerá la Coral Universitaria de la Universidad de Murcia, que celebra este año su 50º Aniversario, y la orquesta "Il Concerto Accademico", bajo la dirección de Jorge Enrique García.
En este concierto se interpretarán las obras Gloria RV 589 y Magnificat RV 610 de Antonio Vivaldi, dentro del ciclo que la Asociación Pro Música de Murcia organiza en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia, y será registrado en audio y vídeo y emitido en la televisión regional.
La participación en la "I Academia Internacional de Canto Histórico de Murcia" es totalmente gratuita, y su organización ha sido posible gracias a la colaboración del Vicerrectorado de Comunicación, Cultura y Deporte y el Vicerrectorado de Coordinación e Internacionalización de la Universidad de Murcia, la Asociación "Pro Música" de Murcia, que celebra este curso su Cuadragésimo Aniversario, el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas", el Conservatorio Superior de Música de Murcia y el Conservatorio de Música de Murcia, así como el patrocinio de la Fundación Cajamurcia.
Profesor: Gerd Türk
Correpetidor: Jorge Enrique García
Director del curso: Jorge Losana (director de la Coral Universitaria de Murcia)
Fechas: Del 20 al 25 de abril de 2016
Lugar de celebración: Centro Social, Campus de Espinardo. Universidad de Murcia. España
Número de Horas: 30
Participantes: 8 (3 o 4 sopranos, 2 o 3 mezzos, altos o contratenores, 1 o 2 tenores)
Preinscripciones: El plazo de preinscripción terminará el 20 de marzo. Los candidatos deben ser estudiantes de canto avanzados o cantantes profesionales entre 18 y 40 años. Para preinscribirse, deben rellenar este formulario, así como enviar su currículum (en formato pdf), una foto artística del candidato (para programas y redes sociales) en alta resolución, y una grabación en formato de vídeo (de cualquier obra vocal a elección del candidato) de entre 3 y 5 minutos, a coral@um.es antes del 20 de marzo.
Matrícula: La matrícula es gratuita. Los nombres de los ocho seleccionados (elegidos por el profesor de la Academia, Carlos Mena) se publicarán en esta web el lunes 4 de abril.
Certificado de participación: La Universidad de Murcia emitirá un certificado de participación en el que constarán las horas realizadas, así como la eventual participación en el concierto.
Alojamiento y viaje: El alojamiento, la manutención y el transporte serán responsabilidad de cada participante aunque la organización orientará sobre las posibilidades a todo aquel que lo solicite.
Metodología de trabajo
El curso se celebrará en tres fases:
1ª Fase: se desarrollará entre los días 18 y 20 de abril. Cada uno de los ocho cantantes seleccionados podrá disfrutar de tres sesiones con el profesor y el correpetidor de entre 40 y 50 minutos cada una. La organización pondrá a disposición de los participantes dos aulas de estudio con teclado para poder vocalizar y/o ensayar.
-
Domine Deus (soprano) del Gloria RV 589
- Qui sedes ad dexteram Patris (mezzo, alto o contratenor) del Gloria RV 589
- Et sanctum nomen ejus (fragmento para tenor de "Et exultavit") del Magnificat RV 610
El tribunal que tomará la decisión estará formado por Carlos Mena, profesor del curso, Jorge Losana, director del curso, y profesores del Departamento de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música de Murcia y el Conservatorio de Música de Murcia.
2ª Fase: Se desarrollará los días 21 y 22 de abril. Los cantantes seleccionados para el concierto trabajarán sus partes con Carlos Mena. Los alumnos no seleccionados podrán quedarse como oyentes durante el resto de la academia.
3ª Fase y concierto: Durante los días 23 y 24 de abril los solistas se incorporarán al plan de ensayos del coro y la orquesta. El concierto se celebrará el día 25 de abril a las 20:30 horas.
Repertorio: Durante la 1ª fase se trabajarán las arias o recitativos propuestos por el alumnado, que deberán ser anunciados en la preinscripción, así como los números solistas de las obras a interpretar en el concierto del día 25 de abril. Todos los participantes deben comprometerse a traer suficientemente estudiadas y trabajadas sus partes solistas del Gloria RV 589 y Magnificat RV 610.
Afinación: Durante el curso de trabajará con el «la» a 440 hz.
Ediciones: Las partituras de trabajo serán proporcionadas por la organización a los solistas seleccionados. Las ediciones escogidas son:
- Gloria RV 589 de A. Vivaldi: Edición para coro y piano de Bärenreiter.
-
Magnificat RV 610 de A. Vivaldi: Edición para coro y piano de Carus Verlag
Noticias en Medios Comunicación
Noticias en los Medios
- La Vanguardia Digital: 18 abril de 2016
- La Verdad: 19 de abril de 2016
- La Opinión: 19 de abril de 2016
- Murcia.com: 18 de abril de 2016
- Gente Digital.es: 18 de abril de 2016
- Europa Press: 18 de abril de 2016
- Cartagena Acualidad.com: 18 de abril de 2016
- Región de Murcia Digital: 18 de abril de 2016
- Web CARM.es: 18 de abril de de 2016