Servicio de Cultura
decorrido2
Mesa redonda "El Festival Decorrido.Valoración y resultados de una experiencia cultural independiente y cooperativa"
Fecha y hora: 3 de julio 2014, 12:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho, Campus de la Merced
clara
Ciclo "Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Conferencia "Universidad y ciencia en España. ¿Responde la Universidad a las necesidades de la sociedad española en el siglo XXI?"
Conferenciante: Clara Eugenia Núñez (Profesora titular de Historia Económica en la UNED)
Fecha y hora: 28 de mayo 2014, 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Edificio Rector Sabater (Avda. Ronda de Levante, 10, 1ª planta)
Co-organizan: Servicio de Cultura, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Murcia y Club La Opinión.
upyd
Ciclo de debates "¿Es posible otra Europa?". Unión, Progreso y Democracia. "Europa: ¿Por qué te debería importar?"
Fecha y hora: 19 de mayo 2014, 20:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Edificio Rector Sabater (Avda. Ronda de Levante, 10)
Ponentes: Belén Alcalde (Candidata de UPyD al Parlamento Europeo) e Irene Lozano (Diputada Nacional de UPyD)
Organizan: Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia y Aula de Debate
europa
Ciclo de debates "¿Es posible otra Europa?". La izquierda plural: la alternativa económica de la izquierda en Europa
Fecha y hora: 19 de mayo 2014, 12:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Edificio Rector Sabater (Avda. Ronda de Levante, 10)
Ponentes: Alberto Garzón (Diputado por Málaga en el Congreso de los Diputados) y María Albiol (Diputada en las Cortes Valencianas y candidata al Parlamento Europeo)
Organizan: Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia y Aula de Debate
retos
Curso de verano "Retos de la Universidad en el siglo XXI" - Sede Murcia
Fechas de realización: del 16-06-2014 al 18-06-2014
Plazo de inscripción: del 26/02/2014 al 15/06/2014
Objetivos: dar a conocer los retos que se plantean a las universidades en los tiempo actuales.
Dirección:
- Dr. D. FERNANDO MARTÍN RUBIO
- Dr. D. EMILIO MARTÍNEZ NAVARRO
Más información aquí
enfermedades raras
Cierre de la Campaña de Ayuda a las Enfermedades Raras y reconocimiento a los voluntarios
Fecha: 6 de mayo 2014
18:30 horas: Inauguración de la Exposición: "Las enfermedades raras llenas de vida"
Lugar: Claustro de Derecho. Campus de la Merced
19.00 horas: Mesa Redonda: "Las enfermedades raras: Una prioridad social y sanitaria para el siglo XXI"
Lugar: Salón de Grados de Derecho
Intervienen:
- Dña. Mª del Rosario Domingo. Especialista en Neuropediatría del Hospital Virgen de la Arrixaca
- Dña. Encarna Guillén Navarro. Responsable de la Unidad de Genética Médica y Dismorfologia Servicio de Pediatría Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
- D. Juan Carrión. Presidente de FEDER, Fundación FEDER, ALIBER y Asociación DGENES Responsable de la Delegación de FEDER en Murcia
- Dña. Isabel Fernández. Responsable Delegación FEDER-MURCIA
- Testimonios de dos personas con una enfermedad rara
Modera: Dª Mercedes Farias Batlle. Vicerrectorade Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia
20:30 horas: Vídeo de la Campaña
21:00 horas: Entrega de certificados a los voluntarios
migrantes
Seminario de investigación "Trayectorias formativo-laborales de hijos de familias migrantes"
Fecha: Jueves, 10 de abril de 2014
12:00 h. // Conferencia
"¿Más allá de la condición migrante, más allá de la práctica docente? Interferencias entre trayectorias migratorias y escolares en el alumnado de origen latinoamericano".
Miguel Angel de Prada (Colectivo Ioé)
Lugar: Sala de Grados, Facultad de Educación
16:00-17:00 h.
- A propósito de la investigación "Trayectorias formativas y laborales de los hijos de familias inmigrantes en el campo murciano"
- El estudio "Que no sean como nosotros": la crisis antes de la crisis, Iñaki García-Borrego (Universidad de Castilla La Mancha)
- "Trayectorias escolares en espacios rurales agroindustriales: construyendo el objeto de estudio", Isabel Cutillas (Universidad de Murcia)
Lugar: Seminario de Economía Aplicada, Facultad de Economía
17:00-18:30 h.
- "Fragmentando trayectorias: políticas y procesos de inclusión diferencial en la escuela", Adela Franzé (Universidad Complutense de Madrid)
- "Trayectorias educativas de jóvenes de origen marroquí, ecuatoriano y rumanés en Cataluña", Maribel Ponferrada (Universidad de Barcelona)
- "Factores condicionantes de las trayectorias de éxito de los hijos de inmigrantes" Lourdes Gaitán (Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia)
Lugar: Seminario de Economía Aplicada, Facultad de Economía
19:00-20:30 h.
- "Trayectorias de escolares de nacionalidad extranjera: ¿donde se encuentra la diferencia?" F. Javier García Castaño (Universidad de Granada)
- "Negociaciones identitarias y éxito académico de jóvenes adultas de origen marroquí" Marta Bertran (Universidad Autónoma de Barcelona)
- "Jóvenes de origen inmigrante, escuela y mercado de trabajo", Alberto Riesco (Universidad Complutense de Madrid)
Lugar: Seminario de Economía Aplicada, Facultad de Economía
Coordinan:
- Andrés Pedreño Cánovas, Profesor de Sociología, Universidad de Murcia
- Natalia Moraes Mena, Profesora de Sociología, Universidad de Murcia
Organiza: Proyecto "Sostenibilidad Social de los nuevos enclaves productivos agrícolas: España y México" I+d+i MINECO CSO2011-28511
Departamento de Sociología y Trabajo Social
Patrocina: Vicedecanato de Relaciones Internacionales, Institucionales y Proyección Social (Facultad de Educación), Servicio de Cultura (Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica), Fundación Séneca y Ministerio de Economía y Competitividad
7 abril tarde
Conferencia "Frontera Sur: Violencia sin límites" a cargo de José Palazón Osma
Fecha y hora: 7 de abril 2014, 19:00 horas
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras, Campus de La Merced
Presenta: Defensor del Universitario
Organiza: Aula de Debate
Colabora: Oficina del Defensor del Universitario
Retransmisión en directo aquí
7 abril mañana
Conferencia "Activismo e información frente a muros y violaciones de DDHH: Única alternativa de cambio en un espacio sin ley" a cargo de José Palazón Osma
Fecha y hora: 7 de abril 2014, 10:15 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Comunicación y Documentación
Presenta: Teresa Vicente Giménez, Profesora de Filosofía del Derecho
Organiza: Aula de Debate
Colabora: Facultad de Comunicación y Documentación y Departamento de Información y Documentación
alimentacion
Ciclo"Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Conferencia "Alimentación ecológica y soberanía alimentaria" a cargo de D. José María Egea Fernández (Catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia)
Fecha y hora: 2 de abril, 19:00 horas
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras
Presenta: D. Salvador Zamora Navarro (Catedrático de Fisiología, Profesor Emérito, Responsable del Grupo de Investigación "Nutrición")
Co-organiza: Asociación de Jubilados de la Universidad de Murcia (ASOJUM)
olcina2
Ciclo "Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario.". Conferencia "Naturaleza y Hombre en el Segura" a cargo de Antonio Gil Olcina, Catedrático de Geografía y Rector de la Universidad de Alicante (1980-85)
Fecha y hora: 17 de marzo 2014, 12:00 horas
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras
Preside: D. José A. Cobacho, Rector de la Universidad de Murcia
Retransmisión en directo aquí
blecua
Ciclo"Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Conferencia "La Real Academia Española en su III Centenario" a cargo de D. José Manuel Blecua Perdices
Fecha y hora: 11 de marzo 2014, 19:00 horas
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras
Presenta: D. Ramón Almela, presidente de la Asociación de Jubilados de la Universidad de Murcia
Preside: D. José A. Cobacho, Rector de la Universidad de Murcia
Retransmisión en directo aquí
refranes
Presentación del libro "Refranes y citas sobre educación" de Andrés López Alcantud, abocado, educador y profesor asociado de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia
Intervienen: Encarna Serna (profesora de la Facultad de Derecho), José Marín Marín (profesor de Trabajo Social), Amando López Valero (profesor de la Facultad de Educación) y Francisco Manuel Reverte Martínez (abogado y educador social)
Fecha y hora: 6 de marzo 2014, 19:00 horas
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Derecho
interferencias
Ciclo de conferencias "Interferencias: un siglo de conexiones en la música popular. Del jazz al indie"
Fechas y hora: martes y jueves del 6 de marzo al 8 de abril 2014, a las 18:30 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Comunicación y Documentación
Accede AQUÍ a la información completa del ciclo
moliner
Ciclo "Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Mesa redonda "María Moliner, la Universidad y el Diccionario"
Fecha y hora: 27 de febrero 2014, 18:30 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Derecho
Intervienen: Manuel Calzada Pérez (autor de "El diccionario"), Anna Mellado García (profesora del IES Poeta Julián Andúgar), Vicky Peña (actriz) y José María Pozuelo Yvancos (Catedrático de Lengua Española)
Modera: César Oliva (Catedrático de Literatura Española)
Colabora: Teatro Circo Murcia
Descargar programa (pdf)
Retransmisión en directo aquí
centenario pedreño
Ciclo "Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Conferencia "Futuro de la Universidad, globalización y competitividad de conocimiento" a cargo de Andrés Pedreño Muñoz
Fecha y hora: 27 de febrero 2014, 12:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Economía y Empresa
Retransmisión en directo aquí
centenario funes
Ciclo "Diálogos en la Universidad. A propósito del Centenario". Mesa redonda con motivo del libro "Las Universidades de Mariano Ruiz-Funes: la lucha desde el exilio por la universidad perdida" de Yolanda Blasco y Tomás Saorín (Editum, 2014)
- Intervienen: Tomás Saorín (coautor del libro), Beatriz Gracia Arce (profesora de Secundaria y Doctora en Historia, especialista en Ruiz-Funes), Jorge Novella (profesor de Filosofía de la Universidad de Murcia) y Encarna Nicolás (profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia)
- Modera: José A. Cobacho (Rector de la Universidad de Murcia)
Fecha y hora: 13 de febrero 2014, 19:00 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Derecho
Retransmisión en directo aquí
dialogo
"Una ética para el siglo XXI": mesa redonda a propósito de la publicación del libro "Éticas de la vida. La emergencia de un nuevo paradigma"
Intervienen: Alejandro Moreno Lax (Autor del libro), José A. Zamora (Investigador Titular del Instituto de Filosofía del CSIC) y Antonio Campillo Meseguer (Decano de la Facultad de Filosofía)
Fecha y hora: 19 de diciembre 2013, 19:00 horas
Lugar: Aula Antonio Soler, Aulario de La Merced
muñoz molina
Conferencia: "La imaginación de lo real". a cargo de Antonio Muñoz Molina
D. Antonio Muñoz Molina. Escritor, "sillón u" de la Real Academia Española y premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2013
Fecha y hora: 12 de diciembre 2013 a las 12.00 horas
Lugar: Auditorio del Centro Social Universitario (CSU).
Conferencia perteneciente a la XIII Jornada de Física.
- Programa
- Entrevista a Muñoz Molina Fuente: Revista Campus Digital
- Entrevista a Muñoz Molina en Ciencia&Media (Audio del Programa en Onda Regional Murcia)
- Video-noticia. Fuente: Canal UM Youtube
impactos regionales
Mesa redonda "Impactos regionales y urbanos de la crisis. Después del ciclo inmobiliario" con motivo de la presentación de "Paisajes devastados" (Traficantes de Sueños)
Fecha y hora: 11 de diciembre 2013, 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Derecho, Campus de La Merced
Intervienen: Antonio Campillo (Filósofo y Sociólogo), Julia Martínez (Investigadora del Observatorio de la Sostenibilidad de la Región de Murcia) y Felipe Iracheta (Arquitecto y Urbanista)
Modera: Patricio Hermández
devuelveme la voz
Mesa redonda: Fuentes orales e historia contemporánea: el proyecto "Devuélveme la voz" de la Universidad de Alicante
Intervienen:
- D.Glicerio Sánchez Recio (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante)
- Dª María Blanes Gran (Directora del Servicio de Biblioteca de la Universidad de Alicante)
- D.José Mª García Avilés (Director Adjunto del Servicio de Biblioteca de la Universidad de Alicante)
- Dª Lourdes Cobacho Gómez (Directora de la Biblioteca de la Universidad de Murcia)
Modera: Dª Encarna Nicolás Marín (Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia)
Fecha y hora: 10 de diciembre 2013, 19:00 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Derecho
Retransmisión en directo aquí
jarauta
Conferencia "Desafíos de la Universidad ante los escenarios del futuro" a cargo de Francisco Jarauta
D. Francisco Jarauta. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia
Fecha y hora: 2 de diciembre 2013 a las 19:45 horas.
Lugar: Edificio Convalecencia.
- Programa
- Entrevista a D. Francisco Jarauta. Texto. Fuente: Revista Campus Digital
- Video de la entrevista. Fuente: tv.um.es
- Video de la conferencia. Fuente: tv.um.es
pau rausell
Seminario Cultura y Sociedad. "Investigación y gestión de proyectos culturales hoy: Grupo Econcult"
Conferencia a cargo de Pau Rausell, director del Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult) y profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia
Fecha y hora: 12 de noviembre 2013, a las 19:00 horas
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras, Campus de La Merced
lituania
Conferencia Lituania: personalidad geográfica, económica, histórica y cultural. Presidencia de la Unión Europea.
Conferenciante: Sr. D. Gytis Marcinkevičius (Consejero de la Embajada de Lituania en España).
Presiden y presentan:
- Sr. D. José Antonio Cobacho Gómez (Rector Magnífico de la Universidad de Murcia)
- Sra. Dª. Carmen María Sandoval Sánchez (Directora General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores)
Co-organizan: Campus Mare Nostrum, Universidad de Murcia, Embajada de Lituania, Presidencia de Lituania del Consejo de la Unión Europea y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Fecha y hora: 8 de noviembre 2013, 11:30 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho
ecuador
Conferencia "Caso Chevron Texaco y/o Derechos Humanos"
La conferencia versará sobre la contaminación ambiental causada en la Selva amazónica entre los años 1964 y 1992.
Conferenciante: D. Lenin Lara Rivadeneira, Ministro de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de Ecuador
Organiza: Consulado General de Ecuador en Murcia
Colabora: Aula de Debate de la Universidad de Murcia
Fecha y hora: 5 de noviembre 2013, 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos, Edificio Moneo
jose luis sampedro
"La Economía al servicio de las personas". Jornada de homenaje a José Luis Sampedro
Fecha: 10 de octubre 2013
SESIÓN DE MAÑANA: Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa
10:00. Apertura.
- D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector de la Universidad de Murcia.
- Dª. Mª Pilar Montaner Salas. Decana de la Facultad de Economía y Empresa.
10:30. Conferencia Aspectos Culturales de la Economía a cargo de D. Klaus Schriewer (Titular de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Murcia)
12:00. Conferencia José Luis Sampedro: una forma
distinta de ver la Economía a cargo de D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez (Catedrático de Economía
Aplicada de la Universidad Complutense)
SESIÓN DE TARDE: Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Campus de la Merced.
19:00. Mesa Redonda. La vigencia de un pensamiento
humanista. A propósito de J.L. Sampedro.
- D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense.
- D. Antonio Campillo Meseguer. Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia.
- D. José María Pozuelo Yvancos. Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Murcia.
- D. Patricio Hernández Pérez. Presidente del Foro Ciudadano de la Región de Murcia.
- Modera: Dª Mercedes Farias Batlle. Vicerrectora de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia.
20:30. Clausura.
alberto soler
Seminario Cultura y Sociedad. "Promoción de hábitos lectores y cultura de la participación: Mandarache"
A cargo de Alberto Soler y Patricio Hernández, coordinadores del Premio Mandarache ,un premio internacional de narrativa en castellano otorgado por miles de lectores jóvenes.
Fecha y hora: 8 de octubre 2013, 19:00 horas
Lugar: Sala Jacobo de las Leyes, Campus de la Merced
p2p
Conferencia "Contra la crisis: Revolución industrial P2P. Reindustrialización local de pequeña escala y gran alcance"
Fecha y hora: 26 de septiembre, 19:00 horas
Lugar: Aula Antonio Soler, Campus de La Merced
Ponente: David de Ugarte (tecnólogo y economista, socio del Grupo Cooperativo de las Indias)
En diálogo con: Juanjo Pina (miembro de Aesir Sociedad Cooperativa), Federico Martínez-Carrasco (Cátedra de Economía Social. Dpto. de Economía Aplicada) y Aarón Henríquez Alfonso (Delegación de Alumnos de la Facultad de Economía y Empresa)