Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa
Aplicaciones anidadas
Presentación
El Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa pretende fomentar la salvaguarda, el estudio y la difusión de la memoria y el patrimonio histórico-educativo de las instituciones educativas de la Región de Murcia. Una labor que permitirá preservar unos bienes materiales e inmateriales que a todos nos pertenecen y que todos tenemos la responsabilidad de conservar. Unos bienes a los que, además de su valor etnológico y cultural, también cabe atribuirles la consideración de fuentes para el conocimiento de lo que fueron las ideas, las propuestas, las políticas y las prácticas educativas dirigidas a las generaciones pretéritas. Un patrimonio, impregnado de las huellas del pasado, cuyo análisis nos permite profundizar en el estudio histórico de nuestras instituciones e iniciativas educativas, así como del profesorado, el alumnado, la comunidad educativa y la sociedad murciana. Sólo aquello que se conoce y se aprecia se protege y respeta. La Universidad de Murcia también colaborará, a través del CEME, a la difusión del patrimonio educativo regional por medio de iniciativas destinadas a la formación inicial y permanente de los titulados universitarios, al profesorado y alumnado de otros niveles educativos, así como, en general, a la sociedad murciana.
Título Destacados
Destacados
Aplicaciones anidadas
Destacados 2
Homenaje al Profesor Antonio Viñao Frago
Facultad de Educación
Universidad de Murcia
9 de noviembre de 2018
Actualidad (título)
Actualidad
Publicador de contenidos
-
In memoriam: Antonio Carrelón Velandrino
-
Conferencia del profesor Antonio Viñao, sobre «El derecho de los padres sobre la educación de sus hijos y los derechos educativos del menor», dentro de las VI Jormadas «Una Educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes». Febrero, 2020
-
Convocatoria Premio Manuel Bartolomé Cossío 2020 - Patrimonio histórico-educativo. Plazo: 11/09/2020
-
VI Jornadas. Una Educación para el siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes. 16 de enero al 26 de marzo de 2020
-
Exposición “Madrid, ciudad educadora (1898-1938). Memoria de la escuela pública”
-
Largometraje de cine documental: La Memoria de las Manos. Ecos del legado pedagógico de C. Freinet en Murcia
Cómo llegar
Cómo llegar
Facultad de Educación
Universidad de Murcia
30100 Murcia
Horario: Miércoles de 10 h a 12 h y de 17 h a 19 h.
Jueves, de 10 h a 13 h.
ceme@um.es
Tranvía de Murcia: L1 - Paradas:
- Universidad de Murcia
- Residencia Universitaria