Actividades
Ciclo de Seminarios "Victimología: Innovación Científica y Práctica"
El Ciclo de Seminarios "Victimología: Innovación científica y práctica" es un evento online en el que se exponen temas diversos de impacto actual, organizado por el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM), en el marco del Módulo Jean Monnet VINCE (“Victimology: New Challenges for Europe”) (611325-EPP-1-2019-1-ES-EPPJMO-MODULE), concedido a la UMU por la Comisión Europea, con la colaboración del proyecto Memoria y Experiencia de las Víctimas del Terrorismo — para una mayor visibilidad en Europa (MEViT), con Nº 620406-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-SUPPA (del 01-09-2020 al 31-08-2023), concedido en el marco de las Acciones Jean Monnet para asociaciones de la Comisión Europea, a SOMA (Sociedad Murciana de Antropología).
Se estructura en siete sesiones online organizadas por temáticas, donde participan ponentes de diversas áreas del conocimiento: derecho, psicología, criminología, antropología, biología e informática.
La inscripción es gratuita y el día antes de cada sesión se enviará por correo electrónico a los inscritos el enlace con la plataforma para acceder al mismo. Se expedirá un certificado, para lo cual se requerirá una asistencia mínima del 80 por 100.
Inscripción gratuita aquí
Actividades
-
Conferencia 'Memoria histórica en España', de Klaus Schriewer, en los Días Culturales Europeos 2021
El profesor Klaus Schriewer, Catedrático de Antropología en la UMU y director del CEEUM, ofreció el pasado 19 de agosto de 2021 la conferencia 'Memoria histórica en España', en el marco de los Días Culturales Europeos, celebrados en el Museo de las Culturas Europeas.
-
Éxito en la inauguración de la muestra "Murcia: En la huerta de Europa", en el Museo de las Culturas Europeas de Berlín
La exposición Murcia: En la huerta de Europa ha abierto sus puertas en el espacio del Museo de las Culturas Europeas de Berlín. La muestra ocupará parte del centro, uno de los museos culturales más importantes de la capita alemana, hasta el 27 de febrero de 2022.
-
El Museo de las Culturas Europeas de Berlín acoge la exposición 'Murcia: En la huerta de Europa', impulsada por el CEEUM
La Región de Murcia presenta la gran diversidad y riqueza de su cultura en el Museo de las Culturas Europeas de Berlín, el museo de historia cultural más importante de Alemania. Bajo el título Murcia. En la huerta de Europa, la exposición, impulsada por el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM) y la Sociedad Murciana de Antropología (SOMA), ocupará el espacio de ese prestigioso centro museístico del 5 de agosto de 2021 al 27 de febrero de 2022, en una iniciativa que pretende elaborar un retrato completo de la Región. Se trata de la primera vez que este importante museo dedica su espacio a una región española.
-
Ciclo de diálogos en torno a #FuturodeEuropa y #EstaVezVoto ¿Te apuntas?
-
Ill SEMINARIO: "Culturas de seguridad: Nuevos desafíos para Europa"
-
"Las (in)seguridades de Europa: una perspectiva crítica"
El comienzo del siglo XXI ha venido marcado por la aparición o intensificación de nuevas formas de violencia –terrorismo transnacional, redes mafiosas, guerras civiles y étnicas, etc.– sumadas a las tradicionales formas de hacer la guerra, al tiempo que nuevos riesgos globales...
-
II SEMINARIO: "Culturas de Seguridad: Nuevos desafíos para Europa"
-
I SEMINARIO: "Unión Europea y sus bases jurídicas, económicas, sociales y culturales
-
I SEMINARIO: "Culturas de seguridad: Nuevos desafíos para Europa"
-
WORKSHOP INTERNACIONAL: “Bridges & Boundaries: Spaces of diverstity in two european cities”
-
Conferencia: "Cambios de sistemas, transiciones políticas y las ampliaciones de la EU: las enseñanzas centroeuropeas"
-
Conferencia: "NATO and Crisis Management: CIMIC Operations and Human Security as an Anthropological Space"
-
Jornada Ayudas al Sector Agrícola de la Unión Europea