Conócenos
Aplicaciones anidadas
Objetivo Cátedra Grupo Terra Próspera en Género y Trabajo
La Cátedra Grupo Terra Próspera en Género y Trabajo cuyo fin será el establecimiento de un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en materia de Igualdad en el Trabajo, en el que participen tanto profesores y alumnos universitarios como profesionales del sector.
Al amparo de la Cátedra se promoverán las siguientes actividades:
- Propiciar y colaborar en la mayor difusión y conocimiento de todos los aspectos relacionados con Igualdad y no discriminación por razón de sexo.
- Promover soluciones integrales y sostenibles para la Igualdad e implantación de la misma.
- Favorecer la difusión y transferencia del conocimiento en el ámbito de la gestión y desarrollo de los planes de Igualdad Laboral y la no discriminación, tanto en su vertiente académica como en su aplicación.
- Difundir sus investigaciones y hallazgos y obtener un impacto en la sociedad en general y en las organizaciones, e identificar las mejores prácticas en el desarrollo sostenible de los temas objeto del convenio.
- Estudiar cualquier aspecto relevante en materia de género, igualdad, discriminación por razón de sexo
- Colaborar en la organización e impartición de cursos de formación, conferencias y cooperación educativa.
- Promocionar encuentros de expertos, mediante jornadas y congresos de nivel nacional e internacional.
- Colaborar en la formación práctica de los alumnos de la UMU.
- Elaborar manuales y protocolos de actuación para la no discriminación por razón de sexo y de igualdad
Miembros
Vídeo Cátedra Terra Próspera en Género y Trabajo
Equipo
María Isabel Soler Sánchez
Directora de la Cátedra Terra Próspera en Género y Trabajo
Doctora en Psicología por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Vicedecana de Relaciones Institucionales, Internacionalización y Másteres. Facultad de Ciencias del Trabajo.
Investigación en RRHH, Igualdad en el Trabajo y adaptación de las organizaciones a las políticas de igualdad y perspectiva de género
Directora de la Cátedra Terra Próspera en Género y Trabajo
Doctora en Psicología por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Vicedecana de Relaciones Institucionales, Internacionalización y Másteres. Facultad de Ciencias del Trabajo.
Investigación en RRHH, Igualdad en el Trabajo y adaptación de las organizaciones a las políticas de igualdad y perspectiva de género
Mariano Meseguer De Pedro
Doctor en Psicología por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral en la Universidad de Murcia
Investigación en psicología del trabajo y de las organizaciones, prevención de riesgos laborales y capital psicológico
Doctor en Psicología por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral en la Universidad de Murcia
Investigación en psicología del trabajo y de las organizaciones, prevención de riesgos laborales y capital psicológico
María del Carmen Martínez Martínez
Doctora en Psicología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquaitría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Directora de la Escuela de Práctica Psicológica de la Unviersidad de Murcia
Investigación en Psicología Social del Género, cambio social y valores, relaciones intergrupales y prejuicios
Doctora en Psicología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquaitría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Directora de la Escuela de Práctica Psicológica de la Unviersidad de Murcia
Investigación en Psicología Social del Género, cambio social y valores, relaciones intergrupales y prejuicios
Myriam Rodríguez Pasquín
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias del Trabajo
Investigación en Economía Social y Mercado de Trabajo
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias del Trabajo
Investigación en Economía Social y Mercado de Trabajo
Miguel Antonio Esteban Yago
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Economía y Empresa
Vicedecano de Planificación e Innovación en la Facultad de Ciencias del Trabajo
Investigación en Análisis Regional, Competitividad, Pobreza y Desigualdad
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Economía y Empresa
Vicedecano de Planificación e Innovación en la Facultad de Ciencias del Trabajo
Investigación en Análisis Regional, Competitividad, Pobreza y Desigualdad
Juan José García Escribano
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Coordinador del programa de doctorado sociedad, desarrollo y relaciones laborales de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia
Investigación en Sociología política, opinión pública y sociología de la educación
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Coordinador del programa de doctorado sociedad, desarrollo y relaciones laborales de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia
Investigación en Sociología política, opinión pública y sociología de la educación
Pilar Ortiz García
Doctora en Economía por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Investigación en Emprendimiento, Cultura empresarial y Género
Doctora en Economía por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Investigación en Emprendimiento, Cultura empresarial y Género
Angel Olaz Capitán
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Investigación en Emprendimiento, clima laboral, competencias profesionales y técnicas de investigación cualitativas
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa.
Investigación en Emprendimiento, clima laboral, competencias profesionales y técnicas de investigación cualitativas
María Magdalena Fernández Valera
Doctora por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Investigación en el análisis de los recursos psicológicos en el ámbito del empleo y el desempleo
Doctora por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología.
Investigación en el análisis de los recursos psicológicos en el ámbito del empleo y el desempleo
Ángel Manzanares Gutiérrez
Doctor por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa
Investigación en Análisis y Evaluación de los Mercados Locales de Trabajo y Desarrollo Local
Doctor por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa
Investigación en Análisis y Evaluación de los Mercados Locales de Trabajo y Desarrollo Local
Salvador Manzanera Román
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa
Miembro del Centro de Estudios de Género y de las Mujeres de la Universidad de Murcia
Investigación en Emprendimiento y Precariedad laboral y exclusión social
Doctor en Sociología por la Universidad de Murcia.
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa
Miembro del Centro de Estudios de Género y de las Mujeres de la Universidad de Murcia
Investigación en Emprendimiento y Precariedad laboral y exclusión social
Antonio Luis Martínez Martínez
Doctor por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa
Doctor por la Universidad de Murcia
PDI en la Universidad de Murcia en el Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa