Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa
Presentación Cátedra Responsabilidad Social Corporativa
Nacemos gracias al compromiso de la UMU y de la Consejería de Educación, Empleo y Formación con las empresas y organizaciones, en el impulso de la investigación en todos los temas relacionados con la RSC.
Transparencia en la gestión y el desarrollo de todas sus actividades.
Democracia abierta a la participación de todos los grupo de interés, en un marco de dialogo permanente y constante entre ellos.
Vocación social en la búsqueda del equilibrio entre la investigación, el desarrollo económico y el desarrollo social.
Nuestros objetivos son, entre otros, el impulso de actividades de investigación en tema de RSC, la difusión, información y sensibilización de la RSC entre empresas, instituciones y sociedad, el fomento de la educación y la formación en materia de RSC entre organizaciones, universidad y cualquier otro interesado, la sociedad del conocimiento, intercambio de experiencias y de buenas prácticas entre empresas en materia de RSC y el estímulo a empresas y universidades para que desarrollen y comuniquen sus políticas de RSC.
Nuestros patrocinadores
null Segunda semana del Módulo II del II Curso de 'Agente de Igualdad Empresarial en la RSC' de la Cátedra de RSC de la UMU
Segunda semana del Módulo II del II Curso de 'Agente de Igualdad Empresarial en la RSC' de la Cátedra de RSC de la UMU
El pasado lunes, 22 de febrero, contamos en la segunda semana del Módulo II ‘Fundamentos Teóricos en Material de Igualdad’ del II Curso de ‘Agente de Igualdad Empresarial en la RSC’ de la Cátedra de RSC de la UMU con la participación de Susana Guerrero, filóloga experta en lenguaje inclusivo de la Universidad de Málaga para hablar de ‘La comunicación con perspectiva de género: El lenguaje inclusivo’.
A su vez, el martes, 23 de febrero, contamos con Isabel Soler, directora de la Cátedra Terra Próspera en Género y Trabajo de la UMU, para hablar de ‘Discriminación directa e indirecta’ y Nieves Lázaro, directora adjunta de SeoClic, para hablar de ‘La igualdad en la empresa como factor de competitividad’.