Aula Virtual
Biblioteca
Sede Electrónica
Sede
Tienda
Directorio
Webmail
Acceder
Consúltanos
English EN
La UMU acompaña al estreno nacional en Madrid de la película "Sofía Volverá" La primera refugiada por causa medioambiental del Mar Menor
InDirectFilm presenta la película + Cine Fórum los días 24 al 30 de junio en el Pequeño Cine Estudio a las 20.30
C/Magallanes , 1, Madrid
El Mar Menor, en el Ceip Alejandro Belmonte
El 16 de junio, el abogado Eduardo Salazar impartirá una conferencia sobre los derechos de la laguna
La Cátedra de DDHH y DDNN de la UMU celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
La Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el Acuerdo de Venecia para la protección local de las "Turberas (tipo de humedal)" de todo el Planeta
-The Venice Agreement: Protecting Global Peatlands Locally-
firmado en Venecia el pasado 2 de junio y en el participó esta Cátedra representada por su directora Teresa Vicente.
5 de junio 2022
Clausura de las VIII Jornadas una Educación para el Siglo XXI
Ponente Dra. Teresa Vicente Giménez
Concierto NUNATAK
Auditorio del Parque de Fofó
14 de junio, 2022
20.00 h
Derechos de la Madre Tierra agenda 2030
Foro Derechos Madre Tierra y Agenda 2030
31 de mayo de 10.00 a 2.00 pm en el que participarán defensores de los Derechos de la Madre Tierra en México y América Latina y autoridades educativas con el objetivo de reflexionar sobre el modelo educativo necesario para construir un nuevo tipo de relación Naturaleza y Sociedad en favor de los ecosistemas y la vida en el Siglo XXI.
La UMU lleva a la filmoteca el debate sobre los refugiados climáticos con el documental de ficción ‘Sofía volverá’
La película se proyectará entre el 26 y el 29 de mayo e irá acompañada de varias charlas.
El triunfo de la ciudadanía para salvar un ecosistema en peligro
El profesor de la UMU Eduardo Salazar, participa en las IV Jornadas de DIVULGACIÓN CIENTÍFICA de Cieza.
Teatro Capitol
Miércoles 11 de mayo 2022 12:30 h
En la semana en que la laguna vuelve a estar en riesgo de una nueva crisis, la profesora que ha impulsado la Ley que le dará estatus jurídico explica cómo esta norma ayudará a protegerla
Viernes 29 de abril 2022
Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca.
Presentada por doña María Teresa Vicente Giménez.
3 de diciembre de 2021
El Mar Menor, ante la ONU en el Día de la Tierra: presentan en Nueva York la iniciativa popular para salvar la laguna
Representantes de la iniciativa popular para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica viajan a Nueva York para presentarla ante Naciones Unidas.
Viernes 22 de abril 2022
Undécimo Diálogo Interactivo de la Asamblea General sobre Armonía con la Naturaleza
El próximo viernes 22 de abril celebraremos en Nueva York el Día Mundial de la Madre Tierra, presentando ante Naciones Unidas la Iniciativa Legislativa Popular del Mar Menor
El Mar Menor pasa a ser una cuestión global: la ONU lo incluye en el Programa de Armonía con la Naturaleza
Teresa Vicente, portavoz de la Plataforma ILP: "Vamos a darle a conocer al mundo este avance en materia legislativa que hemos logrado".
8 de abril, 2022
El mar Menor será el primer ecosistema de Europa con derechos propios
El Congreso inicia la tramitación de la ley que permitirá que la laguna salada tenga personalidad jurídica de tal forma que cualquier ciudadano pueda acudir a los tribunales para defenderla
5 de abril de 2022
Seminario "¡Derechos más que humanos! El caso jurídico de la Laguna del Mar Menor"
Investigando la injusticia ambiental contra el océano a través de la lente del arte desde nuestro nodo veneciano, Ocean Space y en la plataforma digital de código abierto Ocean Archive
Del 9 de febrero al 11 de mayo de 2022
Todas las sesiones en línea de 6 a 7.30 p. m.
El Mar Menor de convertirá en el primer ecosistema de Europa con derechos jurídicos
«La ley natural es la más perfecta que hay y la hemos vulnerado»
Acceder al perfil de Facebook Acceder al perfil de Twitter Acceder al perfil de YouTube Acceder al perfil de Instagram Acceder a Podcast de Radio Um.es Acceder a Telegram de la Universidad de Murcia Acceder al perfil de Linkedin
Universidad de Murcia
Avda. Teniente Flomesta, 5 · 30003 · Murcia Teléfono: +34 868 88 3000 (Centralita) / +34 868 88 8888 (Información)
Departamentos - Servicios
Aula Virtual - Buzón Universitario - Lucha contra el fraude - Sistema DUMBO
Accesibilidad - Cómo llegar - Emergencias - Ayuda